Falso: Keith Kellogg dice que Ucrania debería dividirse

Illustration

Keith Kellogg. rusia vs ucrania. propaganda rusa.
noticias de Ucrania

«Ucrania debería dividirse como Berlín tras la Segunda Guerra Mundial». Estas palabras fueron atribuidas por periodistas del medio de comunicación The Times al representante especial estadounidense Keith Kellogg. Inmediatamente fueron recogidas por la propaganda rusa. Uno de los planes del kremlin, si no consigue hacerse con todo el país, es negociar con los líderes occidentales la división de Ucrania en 7 regiones bajo control ruso. Pero Keith Kellogg en realidad nunca dijo eso. 

La verdad es la siguiente: Keith Kellogg desmintió personalmente (https://x.com/generalkellogg/status/1910811346251268305?s=46) esta «sensación» periodística. Según él, no propuso la división de Ucrania, sino que habló de la posible estructura de una fuerza aliada de mantenimiento de la paz tras el alto el fuego. "El artículo del Times distorsiona mis palabras. Yo hablaba de una fuerza de estabilidad tras el alto el fuego que apoyaría la soberanía de Ucrania. Cuando hablaba de «división», me refería a sectores o áreas de responsabilidad de las fuerzas aliadas (sin tropas estadounidenses). NO me refería a la división de Ucrania", escribió Keith Kellogg en su página de la red X.
Al mismo tiempo, el kremlin invierte cada vez más recursos en el «gobierno alternativo de Ucrania», dirigido por traidores que huyeron a rusia. Para elevar su estatus, se está creando un análogo de «Diia» (una aplicación móvil para que los ciudadanos accedan rápidamente a los servicios públicos).

rusia ha involucrado en esta operación a un grupo de traidores ucranianos. Huyeron a rusia en diferentes momentos, se autodenominan «el único gobierno legítimo de Ucrania» y promueven un plan para rendir el país según las condiciones del kremlin, informa el Servicio de Seguridad de Ucrania. El grupo está encabezado por dmitry vasilets, jefe del partido prohibido 'Derzhava', que ya ha sido condenado en rebeldía por apoyar la agresión rusa. 

Los traidores han creado un sitio web falso similar a los portales del gobierno ucraniano y han anunciado un «referéndum en línea» sobre el futuro del país. Además, desarrollaron una versión falsa del portal Diia para falsear los resultados de la votación.

Con el apoyo del kremlin, este grupo está intentando abrir sus «sucursales» en los países de la UE para hacerse pasar por una alternativa a las embajadas ucranianas. Por cierto, rusia actuó del mismo modo en Georgia, sobornando a políticos y empresarios influyentes para crear un gobierno leal al kremlin. También intentó hacer lo mismo en Moldavia y Rumanía, pero estos intentos fracasaron.

La narrativa del kremlin es diferente a este respecto: «El principal obstáculo para la paz es la constitución ucraniana»

"La principal dificultad de Ucrania para alcanzar un acuerdo de paz es su constitución, que prohíbe explícitamente cualquier negociación sobre cambios en la integridad territorial. La legitimidad del gobierno ucraniano es otra cuestión, ya que es necesario determinar quién puede negociar una solución pacífica del conflicto." Esto es lo que dicen los «analistas» del kremlin. 

La verdad es que Ucrania es un Estado soberano e independiente desde 1991. La Constitución, aprobada por el Parlamento el 28 de junio de 1996, consagra la voluntad democrática del pueblo ucraniano, la soberanía, la integridad territorial y el Estado de Derecho. Tras el desmantelamiento de la Unión Soviética, las fronteras de Ucrania fueron reconocidas mediante varios acuerdos internacionales, entre ellos el acuerdo entre Ucrania y la Federación rusa sobre la frontera ucraniano-rusa. Además, según el Memorando de Budapest de 1994, rusia garantizó la integridad territorial de Ucrania a cambio de la adquisición de todas las capacidades nucleares.

rusia violó todos estos acuerdos al anexionarse ilegalmente la península ucraniana de Crimea en 2014 e incitar a levantamientos separatistas en otras regiones de Ucrania unos meses después. rusia lanzó injustificadamente una invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero de 2022, ocupando partes de las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia y estableciendo ilegalmente su poder ejecutivo en ellas. 
Ucrania tiene derecho absoluto a la legítima defensa frente a una agresión armada en virtud de la Carta de las Naciones Unidas (artículo 51). Ucrania también ha recabado un amplio apoyo internacional para ayudarla en su lucha contra la agresión rusa. La ayuda militar y financiera de la UE a Ucrania tiene por objeto ayudar a una nación soberana a defenderse de una invasión. Calificar las acciones defensivas de Ucrania de obstáculo para la paz es distorsionar la realidad, ya que rusia es el agresor y está lanzando un ataque armado contra un Estado soberano. 

Ucrania ha aceptado iniciar el proceso de preparación de las conversaciones de paz y poner fin a la guerra, pero sobre la base de la justicia y las normas internacionales vigentes. Tras las conversaciones mantenidas con la delegación estadounidense en Arabia Saudí en marzo de este año, Kiev aceptó un alto el fuego inmediato de 30 días propuesto por Washington. Pero moscú no aceptó esta idea y planteó contra-condiciones. Para obligar a moscú a dar el mismo paso, el mundo debe aumentar la presión sobre rusia y, al mismo tiempo, reforzar las capacidades de defensa de Ucrania.

Actualmente, la propaganda rusa está haciendo grandes esfuerzos para promover la idea de una «división pacífica de Ucrania» -que el abandono por parte de Kiev de las «regiones perdidas» y la legitimación de la ocupación de territorios ucranianos a nivel internacional es la clave para poner fin a la guerra. Pero sabemos por la historia que nunca hay que fiarse de moscú. Y en sus discursos, los dirigentes del kremlin manifiestan constantemente que no reconocen la independencia de Ucrania de rusia ni su plena autonomía.

El mundo debe reconocer que el grupo criminal de putin no abandonará sus métodos y seguirá interfiriendo en los asuntos estatales de países independientes por sus propios intereses imperiales. ¡El mal debe ser castigado! Apoya el proyecto Russianfake.com hablando de nosotros a tus amigos y conocidos.

Basado en materiales de Spravdi.ua
Lea más fakes aquí.

#StandWithUkraine

Apoyar a las Fuerzas Armadas de Ucrania durante la invasión rusa