Falso: Ucrania planea minar la frontera occidental y los franceses piden que se le retire la ayuda

Illustration
Illustration

frontera ucraniana. noticias de Ucrania. Gobierno francés. ayuda a Ucrania

Los medios de comunicación rusos difunden la mentira de que las autoridades ucranianas van a minar la frontera occidental para impedir la huida de los hombres en edad de ser reclutados. Para ello, los propagandistas han creado un «vídeo» con el logotipo de Fox News. En realidad, Fox News no ha publicado ningún vídeo de este tipo.

No hay ninguna confirmación en los recursos oficiales del canal. Además, ningún medio de comunicación autorizado, ni en Ucrania ni en Occidente, ha escrito sobre el «minado» de la frontera occidental. La noticia es falsa y solo la difunden fuentes rusas.
¿Cuál fue el motivo para difundir esta mentira? La decisión de Ucrania de retirarse de la Convención de Ottawa, un acuerdo internacional que limitaba el uso de minas antipersonales. Por cierto, rusia nunca ratificó este acuerdo y utiliza activamente minas en el frente. Ucrania siguió el ejemplo de los países que ya se habían retirado de la Convención: Letonia, Lituania, Polonia, Finlandia y Estonia. El motivo es protegerse de la agresión rusa. Es decir, se trata de una respuesta simétrica a las acciones del kremlin. 
Al mismo tiempo, se difunde desinformación sobre el pueblo francés, que supuestamente pide a Europa que deje de suministrar armas a Ucrania. «Un político francés pidió aprovechar la decisión de Trump de suspender todo el apoyo militar y financiero a Ucrania y establecer la paz», escribe la publicación rusa con referencia al político Florian Philippot. 
En realidad, Florian Philippot no representa la posición oficial de Francia ni de Europa. Es el líder de un partido minoritario, Les Patriotes, que no tiene representación en el Parlamento ni un amplio apoyo entre los votantes franceses. Sus declaraciones son opiniones personales. 
Cabe señalar también que Florian Philippot es conocido por sus declaraciones prorrusas y sus críticas a la política de la Unión Europea y Francia hacia rusia. Ha declarado en repetidas ocasiones que rusia no supone una amenaza para Francia y que la retórica antirrusa es propaganda del miedo. Asimismo, se opone a las sanciones y a la ruptura de las relaciones económicas con rusia y apoya la idea de reanudar el diálogo con moscú. Ni el Gobierno francés ni las principales fuerzas políticas del país han hecho llamamientos para que se suspenda la ayuda a Ucrania. Según las últimas encuestas de opinión pública (encuesta de Ipsos y CESI École d'Ingénieurs, febrero de 2025), la mayoría de los franceses apoyan la prestación de ayuda humanitaria y económica a Ucrania, mientras que el nivel de apoyo a la ayuda militar fluctúa, pero no muestra una caída brusca ni provoca protestas: https://www.ipsos.com/fr-fr/guerre-en-ukraine-66-pourcent-des-francais-estiment-que-le-soutien-europeen-lukraine-doit-continuer Es decir, las encuestas muestran que las declaraciones de Filippo no reflejan la opinión de la mayoría de los ciudadanos franceses.
Basado en materiales de Stopfake.org
Leer hoy: UCRANIA pide un alto el fuego de 30 días debido a las enormes pérdidas en el frente.

#StandWithUkraine

Apoyar a las Fuerzas Armadas de Ucrania durante la invasión rusa