¿Por qué la administración Trump ha seguido la propaganda rusa y cuál es el contenido de su «plan de paz»?

Illustration
Illustration

trump zelensky. plan de paz ucrania. guerra en Ucrania.
propaganda rusa

El 28 de febrero tuvo lugar en Washington la primera reunión oficial entre Donald Trump y Volodymyr Zelenskyy. La reunión fracasó francamente por ambas partes. La parte estadounidense se declara abiertamente ofendida. El presidente ucraniano admitió que estaba decepcionado. Pero si buscas la verdad en este caos de noticias, encontrarás pruebas de cómo Trump y su entorno comenzaron a atacar el espacio informativo con desinformación sobre Zelenskyy personalmente y sobre Ucrania mucho antes de esta reunión. Y esta desinformación coincide sorprendentemente con lo que está difundiendo el kremlin. ¿Quieren entender el acontecimiento global?

El flujo de lodo del movimiento MAGA (partidarios de Trump) contra Zelenskyy ha aumentado significativamente desde su visita a Washington: «Zelenskyy es la amenaza más peligrosa para el mundo y un belicista irresponsable. Zelenskyy sólo está obsesionado con mantener el poder que usurpó. Para ello, destruyó a la oposición, construyó un Estado totalitario y envió sin piedad a la muerte a millones de sus conciudadanos. Este personaje es incapaz de mostrar sentido de la responsabilidad y está obsesionado con prolongar la guerra, rechazando el plan de paz de Trump.»
Hecho 1. rusia siempre ha presentado a Zelenskyy como un obstáculo para sus objetivos en Ucrania, desde la gran invasión. Recordemos que uno de los objetivos del ataque militar de febrero de 2022 era asesinar a Zelenskyy y decapitar al gobierno ucraniano para instalar un liderazgo pro-ruso. 
Hecho 2: La versión estadounidense del Acuerdo sobre Minerales de Tierras Raras fue editada significativamente durante las negociaciones, ya que la versión original no tenía en cuenta una serie de deseos y factores importantes que deberían proteger a Ucrania de la agresión rusa. Como resultado, la administración Trump hizo algunas concesiones, pero aún no declaró su disposición a proteger a los ucranianos a cambio de valiosos recursos. Esto es exactamente lo que Zelenskyy vino a discutir. Sin embargo, en su lugar, recibió presiones y críticas de la parte estadounidense. 

Hecho 3. Como argumento, el «bando de Trump» se dispersa por la incapacidad de Zelenskyy de estar agradecido a los estadounidenses y especialmente al nuevo presidente de EE.UU. por su iniciativa de poner fin a la guerra rápidamente. Pero lo cierto es que cada vez que el líder legítimo de Ucrania ha estado en Estados Unidos o se ha dirigido a los dirigentes estadounidenses, les ha agradecido toda la ayuda que su país ha recibido de Washington. United24 contabilizó 94 agradecimientos al más alto nivel oficial. Y hablando personalmente de MAGA y Trump, fueron estas personas las que bloquearon la ayuda crítica y las leyes para Ucrania durante mucho tiempo durante el mandato de Biden. ¿Deberíamos estar agradecidos por ello? Fue esta gente la que difundió noticias falsas de que «Zelenskyy es un dictador», «Ucrania y Biden son los culpables del conflicto con rusia», etc. ¿Deberíamos darles las gracias por eso? ¿O tal vez por el hecho de que Trump no haya utilizado el presupuesto para Ucrania que fue votado por Biden durante su mes en el cargo?

Hecho 4. No hay razón para suponer que Zelenskyy esté prolongando deliberadamente la guerra. En cada reunión, el presidente de Ucrania expresa su disposición a mantener conversaciones de paz, pero en condiciones que respeten el derecho internacional y la integridad territorial de Ucrania. Zelenskyy siempre ha insistido en que las claves de este proceso están en el kremlin: basta con que los rusos detengan los bombardeos, y el segundo paso efectivo hacia la paz podría ser el intercambio de prisioneros bajo la fórmula «todos por todos», así como la devolución por parte de rusia de los niños ucranianos deportados a la fuerza (unos 20.000), por lo que el Tribunal Penal Internacional ha dictado una orden de detención contra putin.

Hecho 5. El entorno de Trump afirma que Ucrania no tiene perspectivas de derrotar a rusia y recuperar su territorio. Especialmente sin el apoyo de Estados Unidos. Esto va acompañado de declaraciones sobre la «terrible situación» de las fuerzas armadas ucranianas, la falta de apoyo a Zelenskyy entre la población y los errores críticos de los dirigentes ucranianos. Pero lo cierto es que con una ayuda limitada (todas las peticiones de los ucranianos nunca han sido atendidas al 100%), ciertas prohibiciones en el uso de las armas y la superioridad numérica del enemigo, el ejército ucraniano en los 2 primeros años de la gran guerra recuperó cerca del 35% de su territorio, destruyó el ejército profesional ruso en un 90% (ahora los rusos sólo resisten mediante mercenarios y movilizaciones forzosas) y destruyó todo el potencial de la armada rusa en el Mar Negro. Además, la economía rusa se encuentra en las peores condiciones desde el colapso de la Unión Soviética.

Por eso el kremlin necesita tanto un «alto el fuego» y unas «conversaciones de paz».

Illustration

Este es el aspecto actual del este de Ucrania tras los bombardeos rusos

Illustration

armas químicas.
crímenes de guerra de Rusia.
guerra en Ucrania. de la Convención sobre Armas Químicas

Entonces, ¿cuál es el «plan de paz» de Trump?

El presidente estadounidense no lo ha anunciado oficialmente, pero las declaraciones de la dirección política del país dejan claro que:
1. Trump quiere obtener un resultado rápido (él mismo lo dijo durante la campaña electoral), pero no está dispuesto a destruir las relaciones con su «amigo», que encabeza el kremlin. En consecuencia, la única opción que le queda es presionar a Ucrania y a Europa para que acepten una capitulación bellamente enmarcada en una «asociación estratégica». Tanto ucranianos como europeos (cosa importante) se niegan a hacerlo, pues comprenden el nivel de amenaza de rusia si no se le da tiempo para rearmarse y reconstruir su ejército. En otras palabras, no puede haber paz duradera en este caso.
2. Trump realmente no considera a Ucrania un socio estratégico y, además, no comparte los valores por los que luchan los ucranianos, es decir, un orden mundial fiable, el imperio del derecho internacional y la garantía de seguridad para todos los Estados sin excepción. Pero el nuevo presidente estadounidense se complace en violar él mismo los acuerdos internacionales, pidiendo la humillación de canadienses, daneses, mexicanos y otras naciones. Por lo tanto, lo ideal es una caída rápida pero controlada de Kiev. El problema desaparecería por sí solo. Pero el mundo civilizado definitivamente no aprobará esto.

3. Trump, como hombre de negocios por naturaleza, cuenta el dinero, y es muy consciente de que obtendrá más dinero de la cooperación con rusia (tanto del Estado como de sus socios comerciales) que de la cooperación con Ucrania. Además: «la amistad con putin» puede ser utilizada contra China, a la que EEUU considera su principal oponente.

Es por eso que el campo MAGA es tan ruidoso en sus declaraciones de que Ucrania no quiere la paz, sino una continuación de la guerra. Lo mismo repite a menudo putin mientras ve cómo sus misiles y bombas siguen matando ucranianos, destruyendo sus hogares y ciudades enteras.

Por cierto, ya en febrero de 2023, Zelenskyy presentó en la cumbre UE-Ucrania un plan de paz en 10 pasos, que contó con el pleno apoyo de la UE y preveía la retirada completa de rusia de Ucrania hasta las fronteras de 1991. Durante todo este tiempo, Ucrania ha estado dispuesta a dialogar sobre la base del derecho internacional y la Carta de la ONU, pero es rusia la que ha venido planteando condiciones inaceptables, como reconocer los territorios ucranianos ocupados como parte de rusia, desarmar a Ucrania en la medida de lo posible y permitir la entrada de las fuerzas prorrusas en el ámbito político.

¿Por qué los estadounidenses no se sentaron con Bin Laden?
¿Por qué Europa no aceptó la «paz alemana» de Hitler?
¿Por qué se neutraliza y condena a penas de cárcel a terroristas, asesinos y violadores en lugar de «acuerdos de paz»? En cualquier país.
¿Quizás por eso cualquier «amistad» con putin parece multiplicar por diez las amenazas a todo el mundo?

#StandWithUkraine

Apoyar a las Fuerzas Armadas de Ucrania durante la invasión rusa