la corrupción en Ucrania. Volodymyr Zelenskyy. La propaganda rusa. Global de Percepción de la Corrupción
«Zelenskyy ha admitido haber robado dinero estadounidense», ha declarado el periodista irlandés Chay Bowes, portavoz de la propaganda del kremlin. De hecho, el Presidente de Ucrania no confesó haber robado fondos. La propaganda rusa promueve constantemente narrativas de corrupción total en Ucrania para reducir el apoyo de los socios occidentales y desacreditar a Ucrania ante la opinión pública. Pero ahora veamos los hechos reales.
En una entrevista con Associated Press, Volodymyr Zelenskyy dijo que Ucrania había recibido más de 75.000 millones de dólares en ayuda de Estados Unidos, y no 200.000 millones, como han informado varias fuentes. Esto significa que no se transfirieron a Ucrania más de 100.000 millones de dólares. E incluso los 75.000 millones de dólares no fueron directamente a Ucrania en su totalidad. Se utilizaron parcialmente en Estados Unidos para crear nuevas armas o para reemplazar las que se enviaron al ejército ucraniano desde el arsenal. En otras palabras, el pseudoperiodista irlandés Chay Bowes, que desde hace tiempo figura en la lista negra de propagandistas del kremlin, escribió una mentira descarada.
Otra falsedad sobre este tema es que Ucrania ocupa el primer lugar del mundo en corrupción y el último en salarios.
En el Índice Global de Percepción de la Corrupción, Ucrania obtuvo 36 puntos sobre 100 y ocupó el puesto 104 de 180 países. Pero esto no impide que los rusos creen vídeos y mensajes falsos en las redes sociales. En primer lugar, los vídeos de desinformación carecen de referencias a la fuente de información. Los autores de los posts no proporcionan ningún dato sobre a qué calificaciones se refieren y de dónde proceden las cifras pertinentes. Este hecho ya es una prueba de la poca fiabilidad de la información.
El nivel de corrupción percibido en el mundo es medido por muchas empresas privadas, pero la calificación más amplia la proporciona la organización independiente Transparencia Internacional en sus encuestas anuales. Según los resultados de 2023 (en el momento de la publicación de este artículo, aún no se ha publicado la clasificación de 2024), Ucrania obtuvo 36 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción mundial y se situó en el puesto 104 de 180 países. Al mismo tiempo, Ucrania registró un aumento de 3 puntos en la clasificación, lo que supone uno de los mejores resultados del mundo en 2023. Esto significa que Ucrania se encuentra aproximadamente en la mitad de la clasificación y está lejos de ser nombrado el «país más corrupto del mundo».
Además, en la última década, Ucrania nunca ha ocupado el peor puesto en la clasificación de corrupción. En general, desde 2013, Ucrania ha mejorado su puntuación en 11 puntos: de 25 a 36.
«El crecimiento en el Índice de Percepción de la Corrupción incluso durante una guerra a gran escala fue posible gracias al trabajo activo de la lucha contra la corrupción y otros organismos gubernamentales de Ucrania», concluye el estudio de Transparencia Internacional.
Los datos sobre el peor nivel salarial de Ucrania entre los países de la Unión Europea también están manipulados. Según el servicio de búsqueda de empleo Work.ua, en 2024, el salario medio en Ucrania era de aproximadamente 20750 UAH al mes o 5615 EUR al año. Si nos fijamos en los datos de la organización estadística Eurostat de la Comisión Europea sobre el nivel medio de los salarios, Ucrania está aproximadamente a la par con Rumanía (5829 euros al año), mientras que al mismo tiempo está por delante de países como Turquía (5133 euros al año) y Bulgaria (4677 euros al año) en términos de ingresos.
Basado en materiales de Stopfake.org