rusa agresión. régimen de Putin. rt espaniol. OTAN rusia
Durante el último año, el número de provocaciones planificadas, sabotajes, campañas de desinformación y ciberataques por parte de rusia ha aumentado exponencialmente. El kremlin está decidido a poner a prueba la unidad de los miembros de la OTAN y, en el mejor de los casos, a dividirlos, encontrar sus puntos débiles y atacarlos con nueva fuerza. Si alguien todavía piensa que la mayor guerra en Europa en 80 años es solo un asunto entre rusia y Ucrania, vale la pena leer este artículo completo.
Ya hemos escrito sobre la operación más audaz del régimen de putin contra la UE y la OTAN, concretamente el ataque con 19 drones contra Polonia el 10 de septiembre. Anteriormente, escribimos sobre cómo rusia está tratando de desestabilizar la situación en Moldavia en vísperas de las elecciones parlamentarias y utilizar los movimientos prorrusos para formar un gobierno leal. Pero hay otras operaciones igualmente insidiosas y deliberadas que se han registrado en los últimos tres meses.
Este año, rusia ha violado tres veces el espacio aéreo de Noruega.
El primer ministro Jonas Gahr Støre informó de que los incidentes tuvieron lugar en la primavera y el verano de 2025, duraron entre uno y cuatro minutos y fueron los primeros en más de diez años: https://www.radiosvoboda.org/a/news-norvehia-rosia-porushennia-povitrianoho-prostoru/33538670.html
Señaló que no está claro si se trató de acciones deliberadas o de errores de navegación, pero que «independientemente de la causa, es inaceptable». Las violaciones contra Noruega fueron de menor magnitud que los recientes incidentes contra Estonia, Polonia y Rumanía, pero Oslo se las toma muy en serio.
Recordemos que el 22 de septiembre se cerraron los aeropuertos de dos capitales europeas debido a drones desconocidos: en Copenhague (Dinamarca) y Oslo (Noruega). Se informó de que se avistaron entre dos y cuatro drones. En Noruega incluso se dio la voz de alarma por la presencia de drones sobre territorio militar, concretamente sobre la fortaleza de Akershus. Dos ciudadanos de Singapur fueron detenidos inmediatamente. Las fuerzas del orden de ambos países están colaborando para esclarecer todos los detalles y dar con los autores de la provocación.
Falso: En Lituania se han encontrado restos de un dron con una inscripción en ucraniano.
Los canales rusos de Telegram difunden un vídeo falso con el fin de desviar la atención de los ataques reales de rusia contra los países de la OTAN.
Según han determinado los verificadores de Ukrinform, el vídeo está montado de forma profesional, con cambios rápidos de plano, lo que no es habitual en las grabaciones amateur: https://www.ukrinform.ua/rubric-factcheck/4037370-rosfejk-u-litvi-znajsli-zaliski-ukrainskogo-drona.html Esto indica que se trata de una puesta en escena.
La fuente original del vídeo es la cuenta katelynltu en TikTok, creada específicamente para esta publicación. El hecho de que se trate de un bot también lo demuestra la propia avatar, que utilizan varias otras cuentas falsas.
En el vídeo también se ha visto a alexei stefanov, corresponsal del canal propagandístico ruso RT, que anteriormente fue expulsado de Letonia por propaganda: https://baltija.eu/2025/03/25/aleksej-stefanov-god-realnoj-tyurmy-v-latvii-za-plakat-rossiya-ya-s-toboj/ Su participación confirma que esta acción ha sido planificada.
Cabe señalar que, desde finales de julio, rusia lleva a cabo regularmente ataques con drones contra los países bálticos y del norte y este de Europa. El Gobierno de Lituania ha confirmado que los drones rusos violaron deliberadamente su espacio aéreo. rusia también ha atacado con drones a Polonia y Rumanía.
Este tipo de noticias falsas tienen como objetivo trasladar la responsabilidad de los ataques aéreos de rusia a Ucrania. Los gobiernos de estos países disponen de información precisa sobre el origen de los drones, pero rusia dirige su propaganda precisamente a aquellos ciudadanos europeos que no confían en sus gobiernos y aceptan más fácilmente las «versiones alternativas».
El kremlin lleva a cabo una campaña coordinada contra Finlandia.
El objetivo de los rusos es crear una «base informativa» para provocaciones militares o un ataque a gran escala. Así lo afirma el informe de los analistas del ISW.
El 18 de septiembre, el ministro de Asuntos Exteriores del Estado agresor, serguéi lavrov, declaró que «en Finlandia ya no queda nada de neutralidad y está creciendo literalmente el revanchismo». Ese mismo día, el representante especial de putin, ivanov, declaró que las relaciones entre rusia y Finlandia «están prácticamente destruidas» y no mejorarán. Y el presidente del Comité Parlamentario de Defensa, andriy kartopálov , calificó a Finlandia de «semillero del fascismo mayor que Ucrania» y amenazó con «cualquier opción de desarrollo de los acontecimientos».
Todas estas declaraciones son difundidas de forma sincronizada por la agencia estatal TASS, lo que apunta a una operación informativa coordinada. Las formulaciones dirigidas a Finlandia son prácticamente idénticas a las que moscú utilizó contra Ucrania antes de la invasión a gran escala.
Hackers controlados por el kremlin atacan hospitales y sistemas de abastecimiento de agua polacos.
Polonia registra cada día entre 20 y 50 ciberataques contra infraestructuras críticas, según ha declarado al Financial Times el viceministro de Digitalización, Dariusz Stunderski: https://www.ft.com/content/3e7c7a96-09e7-407f-98d7-a29310743d28
La mayoría de ellos se repelen, pero algunos han tenido éxito: los delincuentes han robado datos médicos y han obligado a los hospitales a interrumpir temporalmente su actividad. El mes pasado, unos hackers intentaron cortar el suministro de agua en una de las ciudades más grandes de Polonia, pero el ataque se detuvo a tiempo. En respuesta, el Gobierno ha destinado la cifra récord de 1000 millones de euros a la ciberseguridad en 2025. Es precisamente la agresividad del régimen de putin lo que obliga a los polacos a reasignar importantes fondos a la seguridad, en lugar de a programas sociales e inversiones en desarrollo económico.
Sin embargo, este tipo de ataques también se registran en otros países europeos. En particular, en la República Checa, el número de casos ya se cuenta por decenas. El objetivo no es solo piratear los sistemas informáticos, sino causar daños físicos reales y provocar desbordamientos de depósitos o fugas incontroladas de agua, según informa Radio Prague International: https://ruski.radio.cz/rossiyskie-hakery-atakuyut-sistemu-vodosnabzheniya-v-evrope-v-tom-chisle-v-8858175 . Por ahora, la mayoría de los ataques no han tenido consecuencias graves.
Según las estimaciones de los expertos, la probabilidad de que aumenten los ataques es de alrededor del 50 %. Incluso después de que termine la guerra contra Ucrania, es poco probable que cesen los ciberataques de los servicios especiales rusos contra la infraestructura checa, y las instalaciones críticas del país seguirán estando en zona de riesgo.
rusia lanza drones espías sobre Alemania para rastrear las rutas de los cargamentos militares.
El kremlin podría utilizar la información recopilada con drones para intensificar la campaña de sabotaje en Europa y proporcionar ventajas a las tropas rusas en Ucrania, escribe el New York Times: https://www.nytimes.com/2025/08/28/us/politics/russian-drones-weapons-routes.html
La publicación recuerda que anteriormente las acciones de los agentes rusos provocaron incendios en almacenes del Reino Unido, un ataque a una presa en Noruega, intentos de dañar cables en el mar Báltico y una serie de otras operaciones destinadas a socavar el apoyo europeo a Kiev.
Los servicios de inteligencia estadounidenses y europeos se han visto obligados a reforzar las medidas de seguridad. Entre otras cosas, las advertencias de Estados Unidos ayudaron a frustrar un plan para enviar artefactos explosivos en aviones de carga. En mayo de este año, tres ucranianos fueron detenidos en Alemania y Suiza, acusados de colaborar con los servicios especiales rusos.
Sin embargo, los vuelos de drones sobre el territorio alemán de Turingia son motivo de gran preocupación. Funcionarios estadounidenses y alemanes admiten que pueden estar controlados por espías rusos o agentes reclutados.
Las «fábricas de trolls» del kremlin atacan sistemáticamente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Las granjas de bots rusas inundan la red con materiales destinados a dividir la opinión pública y reforzar la desinformación. Según Politico, este escenario de desestabilización ha sido seguido por los investigadores de desinformación de la empresa finlandesa CheckFirst, que han analizado 20 857 publicaciones y artículos publicados desde marzo de 2025: https://www.politico.eu/article/ursula-von-der-leyen-confidence-vote-russian-propagand-confidential/
El número de publicaciones diarias relacionadas aumentó en un 60 %, los subdominios en un 20 % y el nivel de cross-posting se multiplicó por 3-5. Todo ello con un único objetivo: transmitir a la audiencia la idea de que «Ursula es mala».
Cabe señalar que el centro analítico internacional Globsec ha calificado a la red Pravda como «un ecosistema de desinformación altamente organizado, en rápida expansión y creado para promover narrativas pro-kremlin a nivel mundial»: https://www.globsec.org/what-we-do/publications/global-offensive-mapping-sources-behind-pravda-network Este «medio de comunicación» también figura en nuestra lista negra de fuentes de propaganda rusa.
rusia contrata a ejecutores falsos en lugar de espías profesionales.
Associated Press, citando fuentes de los servicios especiales, escribió que, debido a la expulsión masiva de espías rusos de Occidente, moscú comenzó a involucrar a agentes externos, a menudo sin experiencia, en sus actividades de sabotaje. El sistema se ha vuelto más flexible: en lugar de oficiales de carrera, ahora se utilizan personas falsas. La mayoría de los ejecutores actuales no son rusos. Entre ellos hay muchos ciudadanos de países vecinos que no tienen antecedentes penales y aceptan colaborar a cambio de unos pocos miles de dólares.
Según los analistas, los ejecutores a veces actúan a su propia discreción, lo que hace que los ataques sean aún más peligrosos. La inteligencia rusa intenta controlar el proceso: indica los objetivos, los métodos de ejecución y exige que se registren los resultados. Pero este control no siempre funciona.
Un caso revelador es el juicio en Londres: se trata del incendio de un almacén por encargo de los «wagnerianos». Un agente de la inteligencia rusa reclutó a un británico, que a su vez reclutó a varias personas más. Pero después del ataque, el supervisor informó que no se pagaría, ya que no había sido aprobado.
Para cometer delitos en Europa, rusia recluta cada vez más agentes a través de Telegram.
Los agentes reclutados por los servicios especiales rusos reciben la misión de provocar incendios, grabar en vídeo instalaciones militares y organizar sabotajes en importantes vías logísticas. Politico publica un artículo con referencia al informe del Servicio de Seguridad Checo (BIS): https://www.politico.eu/article/russia-hiring-migrants-fear-weaken-trust-state-czech-republic-secret-service-telegram-arson-military/ En la República Checa, rusia está tratando de sembrar el miedo, desestabilizar la sociedad y socavar la confianza en los gobiernos europeos a través de los migrantes.
«A menudo, los ejecutores reclutados en Telegram ni siquiera sospechan que están actuando en interés del kremlin, ya que son reclutados a través de intermediarios», subrayan en el BIS. Además, el informe menciona el uso por parte del kremlin de la Iglesia Ortodoxa rusa para tareas similares, lo que forma parte de la guerra híbrida que el kremlin libra contra todo Occidente.
rusia tiene previsto gastar 1,1 billones de dólares en rearmamento hasta 2036.
Según datos de la inteligencia ucraniana, este será el programa de armamento más ambicioso de rusia desde la desintegración de la Unión Soviética. El jefe de la Dirección General de Inteligencia, Kirill Budanov, subrayó que en rusia se está produciendo «una movilización total de la política, la economía y la sociedad para prepararse para una futura guerra a gran escala». Los rusos llevan a cabo activamente operaciones híbridas de información y cibernéticas en el territorio de otros Estados. A través de los medios de comunicación controlados y los «líderes de opinión», interfieren en los procesos democráticos civilizados.
«moscú tiene como objetivo imponer a los países su propia visión del futuro orden mundial, en el que las «grandes» potencias, sobre todo la Federación Rusa, poseen todo el poder, el monopolio de todos los recursos críticos y deciden el destino del mundo en un círculo cerrado», declaró Budanov.
Al mismo tiempo, rusia está creando capacidad para la producción de armas en el territorio de corea del norte. En el futuro, Pyongyang podría utilizar drones de ataque del tipo Shahed contra Corea del Sur, así como transferirlos a rusia para apoyar la guerra contra Ucrania o en cualquier otro conflicto. Así lo escribe The War Zone: https://www.twz.com/news-features/russia-giving-shahed-136-attack-drone-production-capabilities-to-north-korea-budanov
Hoy en día, corea del norte y rusia están modernizando los misiles balísticos KN-23/KN-24, que los rusos lanzan a diario sobre Ucrania. Lo más indignante es que estos misiles mortíferos contienen más de 90 componentes occidentales, procedentes de Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Japón y China. Muchas muertes podrían haberse evitado si estos países hubieran cumplido plenamente las sanciones. Sin los componentes occidentales, corea del norte nunca habría podido fabricar estas armas en serie. Más detalles en el artículo de 24TV: https://24tv.ua/raketi-kn-23kn-24-yak-kndr-viroblyaye-snaryadi-iz-detaley-zahodu_n2837488#1749112284505
Por lo tanto, podemos concluir que la agresión del régimen de putin no se limita solo a Ucrania. El dictador enano sueña con restaurar el «gran imperio», que será la principal potencia del continente, y, en consecuencia, acumular recursos para reforzar su influencia en África, el Ártico y Sudamérica.
Basado en materiales de Stopfake.org, Spravdi.ua, EuVsDisinfo.eu