del atentado contra Trump. Ucrania como Estado
La propaganda rusa no se detiene ni un minuto. Cada minuto, el espacio informativo de cada país es atacado por blogueros mercenarios, pseudoperiodistas y expertos corruptos para cubrir a las sociedades civiles con una red de desinformación y manipulación, para crear caos y conflicto. Es la única manera que tiene el kremlin de reforzar su posición y su capital, no hay otra. Y no se escatima dinero para estas herramientas. He aquí los fakes más resonantes de marzo.
Según Stopfake.org, Spravdi.ua, EuVsDisinfo.eu
Falso: El gobierno de Zelenskyy puede estar detrás del atentado contra Trump.
Esta declaración del bloguero estadounidense Tucker Carlson está siendo difundida por los medios del kremlin. De hecho, Carlson no respalda su afirmación sobre la «implicación de Zelenskyy en el intento de asesinato del presidente de EEUU» Carlson no apoya su afirmación con ninguna prueba. Donald Trump Jr, que también difunde sistemáticamente las narrativas rusas, escribió lo mismo en su página X.
No es la primera vez que Tucker Carlson intenta desacreditar al gobierno ucraniano y a Volodymyr Zelenskyy en particular. Anteriormente, mintió diciendo que Zelenskyy es un dictador que gobierna el país por la fuerza, prohíbe la confesión cristiana y mata a sus opositores. Carlson también difundió la ficción de que Ucrania vende armas de sus socios occidentales a los cárteles mexicanos de la droga y que los ucranianos gastan un millón de dólares al día en vacaciones en los Alpes. En todos estos casos, el periodista no aportó pruebas concretas.
De hecho, Carlson, al igual que Donald Trump Jr, trabaja para la propaganda rusa inventando estas falsedades. ¿Por qué? Lo más probable es que tengan un interés personal en esto. Los propagandistas se inspiraron en la historia de Ryan Root, acusado de intentar asesinar a Donald Trump. El delincuente supuestamente intentó comprar armas en Ucrania. De hecho, esta información es mentira. Ninguna fuente de información creíble menciona que Ucrania esté supuestamente relacionada con el intento de asesinato de Donald Trump por parte del ciudadano estadounidense Ryan Routh en septiembre de 2024. Según un informe de The Guardian (https://www.theguardian.com/us-news/2025/apr/08/trump-assassination-suspect-court-filing), la única conexión de Ryan Routh con Ucrania fue que intentó comprar un lanzacohetes y un misil antiaéreo a una persona «que creía que era un traficante de armas ucraniano». Sin embargo, a juzgar por la redacción, no está claro si el comerciante era realmente un ciudadano ucraniano. En cualquier caso, Ucrania como Estado no tiene nada que ver con las acciones del acusado en el intento de asesinato de Donald Trump.
Cabe señalar que también hay miles de traficantes de armas ilegales en Internet que no tienen ninguna relación con los gobiernos oficiales de sus países y operan ilegalmente. Así pues, la opinión pública rusa intenta una vez más presentar a Ucrania como culpable de acciones ilegales contra el presidente estadounidense, en un intento de desacreditar a Kiev en el ámbito internacional y privar por completo a Ucrania del apoyo estadounidense.
Charlie Hebdo. Papa Francisco. Zelenskyy
Falso: El jefe de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania dice que el Papa murió por su apoyo a rusia
Varios medios de comunicación rusos han difundido la noticia de que el jefe de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania, el metropolita Epifaniy, supuestamente dijo que la muerte del papa Francisco se debió al apoyo del pontífice a la guerra de rusia contra Ucrania. Se trata de otra historia inventada por los propagandistas rusos. Con tales falsificaciones, el kremlin distorsiona la imagen de la OCU y sus representantes, promoviendo una narrativa sobre la supuesta baja moralidad de sus sacerdotes.
De hecho, el metropolita Epifaniy no hizo tales declaraciones. Al contrario, en su página de Facebook, el jefe de la OCU declaró que se le había roto el corazón al conocer la noticia de la muerte del Papa Francisco y que durante la reunión había expresado su sincera preocupación por la suerte de los ucranianos que sufren la agresión rusa: https://www.facebook.com/photo?fbid=1239311984229987&set=a.344801820347679
Asimismo, el 21 de abril de 2025, se celebró un servicio fúnebre por el recién fallecido Papa Francisco en la Catedral de Cúpula Dorada de San Miguel de Kiev, dirigido por el metropolita Epifaniy.
Por la misma época, los medios prorrusos difundieron otra falsedad en la que se afirmaba que, poco antes de su muerte, el papa Francisco había hablado supuestamente por teléfono con Volodymyr Zelenskyy y le había expresado su apoyo a la integridad territorial de Ucrania. Las publicaciones de los recursos propagandísticos iban acompañadas de una captura de pantalla de Politico, donde supuestamente se refutaba esta afirmación.
De hecho, los periodistas de Stopfake no han podido encontrar ninguna prueba de la supuesta llamada entre Zelenskyy y el Papa Francisco. En segundo lugar, la refutación supuestamente publicada en el sitio web de Politico también es inventada - una simple búsqueda en el sitio web del medio de comunicación utilizando palabras clave lo demuestra. Y por último, ninguno de los canales de comunicación oficiales de la Santa Sede tiene ningún post sobre este tema.
Falso: Charlie Hebdo hizo una caricatura sobre Zelenskyy y el Papa Francisco.
Los medios rusos difundieron la falsedad de que la revista satírica francesa Charlie Hebdo representó a Zelenskyy con el cuerpo del Papa en el Banco Vaticano: "El dibujo satírico va acompañado de una leyenda: «Soy yo, el Papa Francisco, por favor envíen todo mi dinero a Ucrania».
De hecho, esta portada de la revista Charlie Hebdo no existe. La imagen del riel muestra la fecha del 23 de abril y el número de serie 1710. La edición de la revista fechada el 23 de abril de 2025 con el número de serie 1709 sí hace referencia a la muerte del Papa, pero Zelenskyy no aparece en ella. Hay más de diez falsificaciones similares relacionadas con la revista Charlie Hebdo. Pero los rusos cuentan realmente con un público inculto que no está acostumbrado a contrastar la información.
los refugiados ucranianos. Chay Bowes
Falso: Los europeos se indignan por las ayudas a los refugiados ucranianos y sus coches de lujo.
La agencia de noticias rusa Novosti publicó una «observación» del «periodista» irlandés Chay Bowes. "El periodista irlandés Chay Bowes expresó en la red social X su indignación por los refugiados ucranianos que conducen coches caros. También en Irlanda, el gobierno repara gratuitamente los coches de los «refugiados» ucranianos. Están exentos de muchos impuestos sobre los automóviles, que son responsabilidad de los contribuyentes locales. Al mismo tiempo, se destinan miles de millones a los refugiados ucranianos para vivienda y asistencia", afirma Bowes.
Recientemente han empezado a aparecer informes en TikTok de que el gobierno irlandés está pagando las reparaciones de los coches de los refugiados ucranianos. A finales de marzo, incluso se habló de ello en la Cámara Baja del Parlamento irlandés. En realidad, en Irlanda no existe ningún programa para ayudar a los refugiados ucranianos a reparar sus coches, pero se puede destinar dinero a reparaciones con cargo a los pagos para necesidades adicionales asignados por el Departamento de Protección Social. Este programa no está diseñado específicamente para los refugiados. Cualquier residente legal en Irlanda puede optar a estos pagos si trabaja pero sus ingresos son insuficientes para pagar los bienes o servicios que necesita. Los pagos pueden destinarse a reparaciones de la propiedad, depósitos de alquiler, alimentos, muebles, funerales y equipos de guardería. Las reparaciones de automóviles también se incluyen en la lista de motivos para recibir pagos.
Bowes ilustró su publicación en la red social X, antes Twitter, con un vídeo de 30 segundos titulado «Coches ucranianos en Varsovia». El vídeo muestra 9 coches con matrícula ucraniana, entre ellos un Porsche 911 y un Lamborghini Urus. Pero todos estos coches no son nuevos. El año de fabricación es fácil de determinar a partir de la matrícula a través de la base de datos abierta del Ministerio del Interior de Ucrania. Solo el Porsche 911 se fabricó en 2024. El resto de los coches tienen más de 3 años o más. Y no es nada profesional que un periodista saque conclusiones sobre todos los refugiados ucranianos a partir de representantes de empresas individuales.
Nos gustaría recordarles que Chey Bowes es una pieza de la fábrica rusa de noticias falsas, especializada en declaraciones anti-ucranianas. Antes dijo que en Ucrania se comerciaba con embriones humanos y que la adhesión de Ucrania a la UE sería para él el fin del mundo.
coches Tesla. refugiados ucranianos. en Lisboa
Falso: refugiados ucranianos en EEUU dañan masivamente coches Tesla.
Los canales de Telegram pro-kremlin informan de que se han abierto más de 12.000 casos contra refugiados ucranianos en EEUU por dañar coches Tesla. En realidad, se trata de otra falsedad para desacreditar a los refugiados ucranianos en el extranjero. Para crear el fake, los propagandistas rusos utilizaron la identidad corporativa de la agencia de noticias británica Newsweek.
Según los verificadores de hechos de StopFake, las historias auténticas de Newsweek no utilizan el logotipo en la esquina superior derecha, sino que suelen tener una ventana con la fecha y/o el lugar del suceso. En el vídeo falso no aparece ninguna ventana emergente. Por cierto, Newsweek ha recopilado datos sobre casos de daños a coches Tesla y a propiedades en Estados Unidos y, en general, hay docenas de hechos de este tipo, no decenas de miles de «casos» como escriben los desinformadores rusos: https://www.newsweek.com/tesla-attack-map-shows-wave-elon-musk-products-being-targeted-2046951
Además, las fuerzas del orden estadounidenses tampoco informaron en sus páginas oficiales sobre tal número de casos en general o directamente contra refugiados ucranianos.
Falso: Una línea para quejarse de los «ruidosos refugiados ucranianos» ha aparecido en Lisboa.
Fuentes prorrusas han difundido fotos de anuncios supuestamente colocados por el servicio portugués de migración en la capital. En ellos se puede leer: «Si le preocupan los ruidosos refugiados ucranianos, llame al Servicio Portugués de Migración».
Sin embargo, se trata de otra falsificación rusa. En primer lugar, al ampliar la imagen, se puede ver que este «cartel» es una hoja A4 normal con texto impreso que cualquiera podría haber puesto en ella. En segundo lugar, hemos conseguido identificar la ubicación de la foto: se trata de la iglesia de San Pablo, construida en 1768. Cuesta creer que el servicio de migración «ensucie» la fachada de un edificio antiguo con advertencias triviales. Siempre hay mucha gente en esta ciudad, y el ruido es algo habitual. Su principal causa no son los refugiados ucranianos, sino los turistas de todo el mundo. En tercer lugar, el sitio web del Servicio Portugués de Migración no contenía ninguna información sobre esta «iniciativa» ni sobre la línea directa correspondiente. Esto no es sorprendente, ya que lo habitual es llamar a la policía, no al servicio de migración, para quejarse de vecinos ruidosos. Gracias a la plataforma Osavul, se pudo determinar que la noticia falsa se publicó por primera vez en el canal de Telegram del bloguero ruso ruslan reutov.
un soldado ucraniano. periodistas rusos. la operación en la región de Kursk
Falso: un soldado ucraniano se disculpó en las redes sociales por matar a un niño ruso.
Una foto del niño y un post con la «disculpa» del soldado ucraniano en Facebook están siendo replicados por los canales rusos de Telegram. De hecho, se trata de una falsificación. Utilizando el software de reconocimiento de falsificaciones Hive Moderation, los verificadores de hechos de Ukrinform descubrieron que la imagen tenía un 88% de probabilidades de haber sido generada por inteligencia artificial. Además, la cuenta del «militar», creada en enero de 2025, solo tiene tres publicaciones. Es imposible identificar a esta persona, ya que la única foto del perfil muestra a un grupo de 13 personas con uniforme militar.
El perfil también afirma que su propietario es «de Zhytomyr», pero estudió en la Escuela Parroquial Padre Arturo, una escuela de la República Dominicana. Es posible que esta cuenta pertenezca a un bot para la campaña de desinformación de rusia contra Ucrania, añaden los investigadores. El objetivo del fake es reforzar la falsa narrativa del kremlin sobre las «atrocidades cometidas por los militares ucranianos» durante la operación en la región de Kursk y justificar la agresión de rusia contra Ucrania.
Falso: Ucrania ataca a periodistas rusos.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, maria zakharova, acusó a Ucrania de matar a la corresponsal de Channel One, Anna Prokofyeva, en la región de Belgorod: "Los periodistas podrían haber muerto de forma tan masiva en una catástrofe natural. Hoy, ese desastre natural se llama régimen terrorista de Kiev, que atenta tanto contra los periodistas como contra los principios jurídicos internacionales que se supone que los protegen".
La declaración de zakharova fue publicada primero por tass.ru. Veintiséis minutos antes de su publicación, la misma agencia de noticias informaba de la muerte de Prokofyeva, citando una declaración del servicio de prensa de Channel One: "Anna Prokofyeva, corresponsal militar de Channel One, ha muerto en acto de servicio. Ocurrió en la región de Belgorod, en la frontera con Ucrania, donde el equipo de filmación de Channel One chocó contra una mina enemiga".
Así pues, en el momento de la declaración de zakharova ya se conocía la causa de la muerte del empleado de Channel One: la explosión de una mina, al parecer antitanque. Pero eso no impidió que el representante del gobierno afirmara que los periodistas eran un «objetivo». Es muy difícil imaginar cómo se puede matar a alguien con una mina antitanque.
Otro hecho interesante. Prokofyeva fue asesinada cerca del pueblo de Demidovka, en el distrito de Krasnoyaruzsk, que en ese momento, según corresponsales militares rusos, estaba siendo atacado por el ejército ucraniano. Es probable que las tropas rusas hubieran minado los alrededores de la aldea para detener el avance del enemigo.
Cada vez que mueren corresponsales rusos en la zona de guerra, el kremlin afirma que los periodistas eran «objetivo de las tropas ucranianas». Al mismo tiempo, la banda de putin guarda silencio sobre los disparatados encargos de periodistas del gobierno (todos los medios de comunicación en rusia están controlados y financiados por el Estado) para trabajar literalmente en la zona de hostilidades activas, bajo el fuego. Y, por supuesto, los rusos callan sobre cuántos periodistas han matado en su propio territorio y en el ucraniano, y a cuántos han encarcelado «por actividades contra el gobierno ruso». El último y más horrible caso es el asesinato de la periodista ucraniana cautiva Victoria Roshchina a manos de los rusos: https://en.wikipedia.org/wiki/Victoria_Roshchyna
de desinformación del kremlin. Francia en apoyo a Ucrania
Falso: Ucrania está causando a Francia el doble de daño financiero que los terremotos a Myanmar y Tailandia.
Las redes sociales rusas están difundiendo una supuesta captura de pantalla de un artículo del 31 de marzo en The Wall Street Journal, que afirma que Ucrania está causando a Francia el doble de daño financiero que los terremotos a Myanmar y Tailandia. «En sólo una semana, la ayuda de Francia a Ucrania perdió el doble que los presupuestos de Myanmar y Tailandia tras los terremotos», decía supuestamente el artículo.
En realidad, se trata de una falsificación que utiliza la conocida marca de una publicación reputada con fines manipuladores. The Wall Street Journal nunca ha publicado un artículo con semejante título o contenido. Así lo confirman los archivos de Wayback Machine. Según el proyecto Osavul, el canal ruso de Telegram Medved fue el primero en publicar esta falsa captura de pantalla el 1 de abril. La captura de pantalla indica que el autor del material es James Glynn. Este periodista trabaja en realidad para el WSJ, pero está especializado en los mercados energéticos australianos y no cubre temas relacionados con Francia, Ucrania o la ayuda internacional. Sus verdaderas publicaciones pueden encontrarse en el sitio web oficial de la publicación.
Lo más probable es que los atacantes falsificaran la captura de pantalla editando el artículo de James Glynn del 31 de marzo titulado «Goldman Sachs eleva la probabilidad de recesión en EE.UU. al 35%». Esta falsificación se inscribe en una campaña más amplia de desinformación del kremlin destinada a desacreditar el apoyo aliado a Ucrania. En particular, promueve la idea de que la ayuda a Ucrania supuestamente «destruye los presupuestos» de sus aliados.
Sin embargo, comparar el gasto de Francia en apoyo a Ucrania con los daños económicos causados por los terremotos en el sudeste asiático es incorrecto y manipulador. Según el Instituto Kiel para la Economía Mundial, a principios de 2024, el importe de la ayuda militar proporcionada por Francia a Ucrania era de aproximadamente 1.800 millones de euros: https://www.economist.com/europe/2024/02/29/france-and-germany-are-at-loggerheads-over-military-aid-to-ukraine?utm_source=chatgpt.com
Esto no es comparable a la magnitud de los daños causados por las catástrofes naturales. El 28 de marzo de 2025, un fuerte terremoto de magnitud 7,7 se produjo en Myanmar y Tailandia. Murieron más de 3.100 personas, miles más resultaron heridas y las infraestructuras sufrieron graves daños. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (PAGER), sólo las pérdidas de Myanmar podrían superar su PIB de 64.200 millones de dólares.
Zelenskyy Sudáfrica. La operación de Kursk
Falso: La operación de Kursk robó a los contribuyentes occidentales 7.800 millones de dólares.
"Kiev perdió 5.500 piezas de equipo militar suministrado por Occidente en la región de Kursk (rusia). Esta imprudente operación militar ha robado a los contribuyentes occidentales 7.800 millones de dólares", informa el portal ruso Sputnik.Globe.
Las noticias falsas pretenden socavar el apoyo internacional a Ucrania presentándola como una fuente de despilfarro del dinero de los contribuyentes occidentales.
Según las cuentas de los observadores independientes del proyecto Oryx Osint, que rastrea las pérdidas ucranianas y rusas utilizando datos de fuente abierta, Ucrania perdió unas 870 piezas de equipo militar durante la operación en la región de Kursk. Y esta cifra incluye también equipos de los arsenales de la era soviética. Así que el cálculo económico presentado en esta historia de desinformación es necesariamente incorrecto y muy exagerado.
Falso: Zelenskyy adquirió una participación mayoritaria en Northam Platinum Ltd, la mayor empresa minera de platino de Sudáfrica.
En las redes sociales circula otra historia según la cual el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy habría realizado una compra que no se corresponde con sus ingresos. Esta vez, se atribuye a Zelenskyy la compra de una participación mayoritaria en Northam Platinum Ltd, la mayor empresa minera de platino de Sudáfrica. La operación estaría valorada en 1.600 millones de dólares.
La información sobre el posible acuerdo comenzó a circular en diversas fuentes a principios de abril de 2025. Los informes también mencionaban que el 10 de abril de 2025, Zelenskyy tenía previsto visitar Sudáfrica para reunirse con el presidente Cyril Ramaphosa y los sindicatos de la mina para «aprobar» el acuerdo.
Aunque dicha visita tuvo lugar, la noticia de la compra de acciones es falsa, al igual que otras noticias similares sobre grandes «adquisiciones» por parte de Zelenskyy y su esposa durante la guerra. Un representante de Northam Platinum Holdings Limited confirmó a PolitiFact que la información sobre la adquisición de una participación en la empresa por parte de Zelenskyy no era cierta: https://www.politifact.com/factchecks/2025/apr/04/viral-image/ukraine-president-zelenskyy-didnt-buy-a-controllin/
Otro representante de Northam dijo a Lead Stories que Zelenskyy no compró ninguna acción de la empresa: https://leadstories.com/hoax-alert/2025/04/fact-check-zelensky-northam-platinum-mine.html En cambio, el vídeo utilizado por los propagandistas de la «noticia» muestra signos de manipulación con ayuda de inteligencia artificial.
El príncipe Harry. Los ucranianos en Suecia. locales con el VIH
Falso: El príncipe Harry fue engañado por un niño falso en Ucrania.
Con referencia a un vídeo de BBC News, recursos pro-rusos difundieron la noticia de que durante su visita a Ucrania, el príncipe Harry supuestamente «conoció a un niño que fue hecho pasar por el personal médico como una víctima de guerra - a pesar de que el niño había sido herido en un incendio provocado por su madre borracha».
Pero se trata de otra invención de la fábrica rusa de noticias falsas. BBC News no publicó esta historia en su sitio web ni en las redes sociales. Los propagandistas editaron ellos mismos el vídeo a partir de material de archivo. El vídeo también incluye una captura de pantalla de una noticia sobre un incendio en el que supuestamente resultó herido el niño. Sin embargo, la noticia completa sobre el incidente no menciona nada sobre la lesión del niño.
La historia del niño que conoció al príncipe Harry es bien conocida y está documentada en los medios de comunicación. Se trata de Roman Oleksiv, de 10 años, que fue alcanzado por un ataque con misiles rusos el 14 de julio de 2022 mientras esperaba con su madre una cita con el médico en la clínica Neuromed de Vinnytsia: https://suspilne.media/lviv/262828-raketnij-udar-po-vinnici-7-ricnogo-lvivanina-vidpravili-na-likuvanna-za-kordon/ Resulta especialmente cínico que, en sus noticias falsas, los propagandistas acusaran a la madre del niño de incendio provocado por un borracho, cuando en realidad la mujer, de 29 años, murió en el acto como consecuencia del impacto del misil. Roman sufrió quemaduras en el 45% de su cuerpo, incluidas las más graves, de cuarto grado. El muchacho pasó cien días en cuidados intensivos, durante los cuales fue sometido a 27 operaciones. Cuando su estado se estabilizó, Roman fue enviado a Dresde para recibir tratamiento. En septiembre, el niño y su padre regresaron a Lviv, donde se encuentra actualmente en rehabilitación, y a finales del año pasado se le permitió quitarse la máscara facial.
Falso: Los ucranianos en Suecia se ven obligados a recurrir al trabajo sexual e infectan a los locales con el VIH.
Fuentes prorrusas están difundiendo información según la cual los inmigrantes ucranianos están infectando masivamente a los ciudadanos suecos con el VIH a través del trabajo sexual. Citando un artículo del periódico local Dagens Nyheter, los propagandistas escriben que, debido al bajo nivel de apoyo social y a la limitación de derechos, muchos ucranianos en Suecia -tanto hombres como mujeres- están al borde de la supervivencia, por lo que se ven obligados a recurrir a la prostitución. Las publicaciones afirman que los ucranianos son los más propensos a infectarse por el VIH en Suecia, seguidos de los tailandeses y ugandeses, respectivamente.
Sin embargo, dichas publicaciones tergiversan descaradamente la información facilitada por la Agencia Sueca de Salud Pública, y algunos aspectos de la noticia son completamente ficticios. En primer lugar, el artículo del Dagens Nyheter habla efectivamente de los problemas a los que se enfrentan los refugiados ucranianos en Suecia. Sin embargo, el artículo no menciona el hecho de que estas dificultades llevan a los ucranianos al borde de la pobreza y les obligan a prostituirse: https://www.dn.se/debatt/ukrainska-flyktingar-i-norden-har-det-samst-i-sverige/. Es importante señalar que en Suecia, encargar este tipo de servicios y el proxenetismo se consideran delitos penales.
En segundo lugar, también es falso el informe según el cual los ucranianos son los ciudadanos locales con mayor tasa de infección por VIH. De hecho, los casos registrados en Suecia se deben a refugiados previamente infectados que llegan al país y pasan así a formar parte de las estadísticas locales de morbilidad. Así lo confirma también el hecho de que en 2022, cuando llegó a Suecia la primera oleada de refugiados, el número de casos procedentes de Ucrania era el doble. Las estadísticas muestran sólo 51 casos de infección por VIH entre ciudadanos ucranianos en Suecia, mientras que hay más de 35.000 inmigrantes de Ucrania en el país.