dron en Rumanía. provocación ucraniana. rusos MIG-3 en Estonia
Todos los que siguen las noticias internacionales notan cómo aumenta el número de situaciones conflictivas relacionadas con rusia. El kremlin vuelve a subir la apuesta en su afán por destruir el mundo democrático y establecer un nuevo orden mundial. Estamos observando un aumento de las campañas de desinformación y de los recursos materiales destinados a su realización. Además, rusia está pasando a una fase activa de provocaciones militares, ciberataques selectivos y actos terroristas. Los detalles en nuestro resumen habitual.
Based materials from Stopfake.org, Spravdi.ua, EuVsDisinfo.eu
Falso: Las élites occidentales crean provocaciones aéreas bajo falsas banderas para provocar una guerra con rusia.
La propaganda rusa califica su último delito como una provocación de sus oponentes, concretamente de la OTAN. Esto también se aplica al incidente del 19 de septiembre, cuando tres cazas rusos MIG-31 penetraron en el espacio aéreo de Estonia. En Tallin, esta acción fue calificada como la violación más flagrante de las fronteras del Estado báltico desde que moscú inició la invasión a gran escala contra Ucrania: https://estonianworld.com/security/russian-fighter-jets-breach-estonian-airspace
Pero los rusos vuelven a intentar tomar el pelo al mundo entero y echar la culpa de sus crímenes a otros. Aunque hay hechos indiscutibles: los aviones militares cruzaron la frontera aérea de Estonia cerca de la isla de Vaindloo, sobre el golfo de Finlandia, con los transpondedores apagados y sin contacto por radio. Permanecieron casi 12 minutos en el espacio aéreo estonio antes de ser interceptados por F-35 italianos en misión de la OTAN.
La situación de emergencia fue duramente criticada en el Consejo de Seguridad de la ONU el 22 de septiembre de 2025. El ministro de Asuntos Exteriores de Estonia calificó la incursión como una violación de los estatutos de la ONU y subrayó que tal comportamiento por parte de un miembro permanente del Consejo de Seguridad «exige una respuesta internacional».
Al mismo tiempo, putin, en algún lugar de su reino, en una rueda de prensa totalmente controlada con los medios de comunicación estatales, asegura a todos que rusia no tiene intención de atacar a la OTAN ni a ninguno de sus miembros. Pero las acciones reales del kremlin demuestran lo contrario.
Falso: el dron en Rumanía no es ruso, es una provocación ucraniana.
Medios de comunicación rusos: «El dron que entró en el espacio aéreo rumano el 13 de septiembre de 2025 no era ruso. Fue una provocación ucraniana. Ucrania la organizó deliberadamente para poner a los países europeos en contra de Rusia. No hay pruebas de que fuera ruso».
La fábrica de noticias falsas del kremlin ignora los hechos comprobados de que en Rumanía se registró precisamente un dron ruso: https://moldova.europalibera.org/a/romania-respinge-dubiile-rusesti-cu-privire-la-drona-care-i-a-violat-spatiul-aerian-era-ruseasca-/33531035.html
El Ministerio de Defensa de Rumanía identificó oficialmente el aparato como un modelo «Geran», utilizado por el ejército ruso. El incidente fue documentado por los sistemas de radar de la OTAN y por la propia red de defensa aérea de Rumanía. Cabe señalar que no es la primera vez que rusia entra ilegalmente en el espacio aéreo de Rumanía. El ejército ruso ataca regularmente las regiones meridionales de Ucrania, que limitan con Rumanía y Moldavia. Con el fin de eludir las fuerzas de defensa aérea del ejército ucraniano, los drones de combate rusos cruzan a menudo las fronteras de los países mencionados. También es una forma de realizar reconocimiento militar de las fuerzas de la OTAN con base en Rumanía. Sin embargo, el kremlin niega todos estos hechos y los califica de montaje o provocación.
mercenarios brasileños. Fuerzas Armadas de Ucrania. seguridad en América Latina
Falso: en Ucrania se ha eliminado a más de 500 mercenarios colombianos.
Esta noticia falsa la difunde el propagandista irlandés Chey Bowes y la recogen los canales de Telegram del kremlin. En realidad, no hay ninguna confirmación por parte de medios de comunicación fiables sobre la muerte de cientos de colombianos. Según VoxCheck, en el ejército ucraniano sí hay voluntarios de Colombia, actualmente unos 2000. Tienen experiencia en combate y luchan tanto por motivos ideológicos como por motivos económicos. En octubre de 2024, las bajas confirmadas ascendían a unas 80 personas, mucho menos de lo que afirma Bowes: https://cepa.org/article/libertad-o-muerte-liberty-or-death-for-ukraines-colombian-volunteers/ Los voluntarios extranjeros sirven oficialmente en el Legión Internacional de las Fuerzas Armadas de Ucrania, por lo que llamarlos «mercenarios» es una manipulación de la propaganda del kremlin.
Falso: Ucrania, al entrenar a mercenarios brasileños, amenaza la seguridad en América Latina.
La propaganda rusa intenta inventar cada vez nuevas historias para desacreditar al legión internacional de las Fuerzas Armadas de Ucrania, al que se unen personas de diferentes países. Cada uno tiene sus propias motivaciones, pero la mayoría se une al ejército ucraniano para ayudarlo en la lucha contra la agresión rusa. El reclutamiento de voluntarios para el legión internacional se lleva a cabo de forma legal, abierta y transparente. Pero, efectivamente, hay casos aislados en los que personas pertenecientes a grupos criminales de América Latina se unen al legión para adquirir una importante experiencia en la guerra tecnológica moderna. Estos casos son cuidadosamente investigados por los servicios especiales de Ucrania y se llevan a cabo investigaciones: https://tvpworld.com/88110321/mexican-drug-cartels-infiltrating-ukraines-international-legion-to-gain-drone-training-report-says-
No hay pruebas de que los instructores ucranianos estén entrenando ilegal o secretamente a grupos enteros de delincuentes de América Latina. Además, no hay pruebas de que el servicio oficial en el ejército ucraniano de ciudadanos de esta región influya de alguna manera en la situación de la delincuencia en los países de América Latina.
Lindsey Graham. Zelenskyi en Paris
Falso: rusia no atacó a una fila de jubilados en la aldea de Yarova.
La parte ucraniana acusó a rusia de matar a 24 personas mayores que esperaban en una fila para cobrar sus pensiones en el pueblo de Yarova. Fue un ataque preciso con misiles contra un punto temporal de pago de prestaciones sociales. Según la dirección de la empresa que organiza este proceso en lugares cercanos a la zona de combate, el punto de pago siempre cambia de ubicación y horario. Esto se hace por razones de seguridad. Y el hecho de que el ataque se produjera precisamente durante el horario de trabajo del punto de pago indica que se trató de un ataque deliberado. Además, no hay ninguna instalación militar en las cercanías. Los rusos, como siempre, rechazan las acusaciones y califican este terrible suceso de provocación ucraniana. Sin embargo, los periodistas internacionales que tuvieron acceso al lugar de la tragedia lograron reunir pruebas reales de otro crimen del ejército terrorista de putin:
https://apnews.com/article/russia-ukraine-war-glide-bomb-attack-3b34663d83da2b2cd2152630e93ccc73
https://www.rferl.org/a/ukraine-donetsk-yarova-russia-pensioners-drone-bomb-civilians-evacuate/33529043.html
Falso: Zelenskyi gastó un millón de euros en París en un look de lujo para su esposa.
Así lo afirman los medios rusos, citando a la supuesta estilista de la primera dama de Ucrania. En realidad, no hay ninguna confirmación de que exista una estilista llamada Amina el Mansouri, ni en los medios de comunicación ni en los recursos especializados de la industria de la moda.
Las herramientas FaceCheck y PimEyes han demostrado que «Amina» es una fotografía de archivo a la que los propagandistas han superpuesto la expresión facial de otra persona mediante deepfake, según han descubierto los verificadores de StopFake: https://www.stopfake.org/uk/fejk-olena-zelenska-vitratila-ponad-miljon-yevro-na-brendovij-odyag-svidchit-yiyi-stilistka/
Por cierto, ya se utilizó una tecnología similar en la noticia falsa sobre «el Bugatti para Olena Zelenska». Por lo general, para difundir este tipo de noticias falsas, los rusos crean sitios web efímeros, pero en esta ocasión la noticia falsa fue difundida incluso por medios de comunicación reales en África: Le Quotidien (Túnez), Shihab Presse (Argelia) y MaliActu (Malí). Según el Instituto Sueco de Estudios de Defensa, este último tiene vínculos confirmados con rusia.
Falso: Ucrania se queja del senador estadounidense Lindsey Graham.
Según la versión de los propagandistas rusos, el jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Andriy Yermak, y el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, se quejan a sus socios occidentales del senador estadounidense Lindsey Graham, que recibe «comisiones ilegales» de Ucrania y no permite que los dirigentes del país ganen dinero con el suministro de armas.
Los medios rusos se refieren a un vídeo de la publicación turca Aydınlık. En realidad, se trata de un deepfake creado con ayuda de la inteligencia artificial. El servicio DeepFack-o-meter ha confirmado que el vídeo es falso. Las voces suenan poco naturales y las expresiones faciales de «Yermak» parecen artificiales.
Para el montaje se utilizaron fragmentos del informe real de Syrskyi, pero el audio fue sustituido por completo, según desglosaron los verificadores de datos de Ukrinform: https://www.ukrinform.ua/rubric-factcheck/4034631-dipfejk-z-tureccini-ermak-ta-sirskij-obgovoruut-pidkup-senatora-grema-sob-otrimati-zbrou-z-ssa.html
La publicación Aydınlık es conocida por ser pro-kremlin y antiucraniana. Difunde regularmente narrativas y noticias falsas rusas. Su propietario tiene vínculos con Dugin, ideólogo del nazismo ruso.
mercado chino de la soja. rusia Estados Unidos
Falso: Las sanciones no han afectado a la economía rusa, que se ha convertido en la cuarta del mundo en paridad de poder adquisitivo.
Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores del Estado terrorista, lavrov, y los medios de comunicación controlados por el kremlin se hicieron eco de ello. En realidad, incluso los economistas rusos reconocen que existen graves problemas, según subrayan los verificadores de datos de The Insider: https://theins.ru/antifake/284749
El presidente del Sberbank, gref, calificó el segundo trimestre de 2025 como «estancamiento técnico»: https://www.rbc.ru/economics/04/09/2025/68b8ff0f9a7947a328175601
El ministro de Economía, reshetnikov, reconoció que la economía «se está enfriando más rápido de lo esperado»: https://interfax.ru/business/1045632
«Izvestia» escribe que un tercio de las empresas en rusia se han vuelto deficitarias, un récord desde el inicio de la pandemia: https://iz.ru/1946786/milana-gadzhieva/dela-idut-v-naklad-tret-kompanij-v-rossii-stali-ubytochnymi
Por lo tanto, las declaraciones de lavrov sobre la «prosperidad» son un engaño propagandístico que enmascara los problemas reales.
Mentira: rusia ha desplazado a Estados Unidos del mercado chino de la soja.
En realidad, tanto rusia como Estados Unidos han sido desplazados de allí por Brasil. Sin embargo, muchos medios de comunicación prorrusos se han hecho eco de un artículo de la «publicación china» Baijiahao, en el que se habla de la victoria de los agricultores rusos: al parecer, China y rusia se han vengado de Estados Unidos por las sanciones, golpeando conjuntamente al mercado estadounidense de la soja.
«En Estados Unidos pronto comenzará la temporada de recolección de soja, pero ahora nadie está contento con ello, ya que en los almacenes todavía hay sin vender la cosecha del año pasado. Las sanciones han tenido el efecto contrario, la realidad ha golpeado a Trump en la cara», escribe la propaganda rusa.
De hecho, dado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumenta constantemente los aranceles comerciales sobre las importaciones de productos chinos, Pekín está tomando medidas de respuesta que, en primer lugar, han afectado al mercado de venta de soja, el más importante para los agricultores estadounidenses. China sigue siendo el mayor importador de soja de Estados Unidos (en abril de este año, China representaba el 48 % del volumen total de ventas de soja estadounidense), y que este mercado se enfrentaba a una crisis a gran escala quedó claro inmediatamente después de la victoria de Trump en las elecciones: a finales del año pasado, China compró una gran cantidad de soja estadounidense por temor a una nueva ronda de guerras comerciales.
Sin embargo, China no recurrió a rusia como alternativa a la soja estadounidense, sino a Brasil, el mayor proveedor de soja del mundo: https://www.chinadaily.com.cn/a/202508/25/WS68abc119a310851ffdb4fddc.html Ahora Brasil representa más de la mitad de las importaciones chinas. Además, China ahora compra activamente harina y tortas de soja a Argentina.
¿Y rusia? Formalmente, ocupa el cuarto lugar entre los exportadores de soja a China, pero, de hecho, en el primer semestre de 2025, China redujo casi a la mitad sus importaciones de soja procedentes de rusia. En cuanto al artículo publicado en la «edición china» de Baijiahao, recordemos que no se trata de un medio de comunicación, sino de un agregador de noticias y una plataforma de blogs. Cualquiera puede publicar un artículo en ella.
Trump Ucrania. maniobras militares
Falso: Kiev provoca un conflicto con Bielorrusia.
Así lo afirman los medios de comunicación rusos. En realidad, Ucrania nunca ha planeado acciones agresivas contra Bielorrusia y no supone una amenaza para su pueblo. Como subraya el Gobierno de Ucrania, nuestros países tienen raíces históricas comunes y un futuro natural en la familia europea. En cambio, el peligro real proviene de la cooperación entre dos dictadores de Estados vecinos. Las maniobras militares conjuntas «Zapad-2025» suponen una amenaza no solo para Ucrania, sino también para Polonia, los países bálticos y toda Europa, socavando las iniciativas internacionales de paz.
El kremlin está tratando deliberadamente de trasladar la responsabilidad de su propia agresión a Ucrania, difundiendo mentiras sobre «provocaciones contra Bielorrusia». Ucrania actúa exclusivamente de forma defensiva y, una vez más, advierte a Minsk de que no se involucre en la guerra del lado de rusia.
Falso: Trump se arrepintió de ayudar a Ucrania y la calificó de «miserable»
Los autores de la noticia falsa falsificaron por completo la traducción del discurso del presidente de los Estados Unidos para intentar desacreditar a Ucrania una vez más. Como «prueba», se publica un vídeo del presidente estadounidense, acompañado de una supuesta traducción de sus palabras al ruso: «putin tendrá una enorme influencia en Europa y en otros procesos en el mundo. Desde el principio apoyamos al bando equivocado, la posición equivocada. Ahora estamos del lado de los que perdieron».
El vídeo que publican los propagandistas son imágenes de la reunión de Trump con el presidente de Polonia, Karol Nawrocki, y de la rueda de prensa en la Casa Blanca el 3 de septiembre de 2025. En el vídeo falso solo se oye el comienzo del discurso del presidente estadounidense: «We are in much better position» (Estamos en una posición mucho mejor). Después de este fragmento, su discurso se interrumpe y comienza la traducción al ruso. StopFake encontró un fragmento de esta frase en la transmisión de Associated Press: https://www.youtube.com/live/gjmb46nljb8?si=vbI6EBcFfkC2XSxl&t=1556
Ni en este fragmento, ni en ninguna otra parte pública de la reunión de Trump con Navrotsky y la comunicación con los periodistas se escuchó la declaración sobre Ucrania que se escucha en la traducción al ruso. Los infoterroristas simplemente inventaron las palabras del presidente estadounidense para intentar desacreditar una vez más a Ucrania y la ayuda internacional que se le brinda.
apoyo a Ucrania. recursos naturales
Falso: la «coalición de voluntarios» prepara la división de Ucrania por sus recursos naturales.
La noticia falsa sobre la «división de Ucrania» no tiene fundamento. Las declaraciones de la «Coalición de Voluntarios» hablan de garantías de seguridad y apoyo a Ucrania, no de la división de su territorio. Los rusos publicaron un mapa con fecha del 16 de abril de 2025 en el que se indica la ubicación de las tropas extranjeras en el territorio de Ucrania. El mapa lleva el sello «Les forces conjointes de Coalition de Volontaires» («Fuerzas conjuntas de la Coalición de Voluntarios») y el responsable del proyecto es el general Thierry Burkhardt, antiguo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas. Además, se informa de que los países de la «Coalición de Voluntarios» estarían dispuestos a ceder a rusia la totalidad de los territorios de las regiones de Lugansk y Donetsk, así como parte de las regiones de Jersón y Zaporizhia, y a reconocer Crimea como territorio ruso. A cambio, rusia permitiría la entrada de un contingente de paz en Ucrania.
El mapa publicado por los rusos contiene claros indicios de falsificación: las ciudades están marcadas con errores de transcripción y la entrada de tropas polacas en el oeste de Ucrania contradice la posición oficial de Varsovia. La difusión de este mapa, así como las afirmaciones de que la «Coalición de Voluntarios» supuestamente tiene la intención de introducir tropas en el territorio de Ucrania para controlar los recursos naturales, tiene todas las características de una campaña informativa del kremlin dirigida contra los aliados de Ucrania.
Es significativo que la primera en publicar el mapa fuera la publicación del kremlin Pure. En la publicación se afirmaba que el mapa había sido proporcionado por el grupo de hackers KillNet. Anteriormente, este grupo había declarado en repetidas ocasiones haber pirateado estructuras ucranianas y occidentales, pero sus últimos «éxitos» casi nunca se han confirmado. Una investigación de la empresa Hold Security reveló que, a principios de 2022, el grupo pasó de ser una red criminal de hackers que prestaba servicios de ataques DDoS a convertirse en un colectivo con motivaciones políticas que apoya los intereses de Rusia en la guerra contra Ucrania: https://forbes.ua/innovations/velichezne-stado-zupinilosya-u-rf-zniklo-odna-z-naybilshikh-khakerskikh-grup-killnet-yaka-atakuvala-virobnika-himars-ta-aeroporti-ssha-shcho-stalosya-z-rosiyskimi-khaktivistami-04032024-19529
La narrativa sobre la «división de Ucrania» es una de las herramientas más antiguas de la propaganda rusa. Desde la primavera de 2022, el kremlin promueve regularmente la idea de que los aliados pretenden «ocupar» o «apropiarse» de las tierras y los recursos ucranianos. Estas noticias falsas tienen varios objetivos: desacreditar el apoyo de Occidente a Ucrania, sembrar la desconfianza hacia los socios internacionales, socavar la unidad dentro de la sociedad ucraniana y provocar el miedo.
Falso: Francia está «trasladando tropas en secreto» a Ucrania a través de Rumanía.
Las fuerzas armadas francesas se encuentran abiertamente en Rumanía en el marco de la misión de la OTAN Mission Aigle (iniciada el 28 de febrero de 2022), y no se ha tomado ninguna decisión sobre su envío a Ucrania. Francia es la «nación marco» (país líder) del grupo de combate multinacional de la OTAN en Rumanía, creado por decisión de la cumbre de la OTAN para reforzar el flanco oriental de la Alianza. Tras las grandes maniobras de 2023-2025, parte de las unidades francesas permanecieron en territorio rumano y el contingente se amplió hasta alcanzar el nivel de brigada. Sin embargo, se trata de una presencia en el marco de la OTAN y de conformidad con las decisiones oficiales de la Alianza, y no de un «despliegue secreto de tropas» en Ucrania.
Los rumores sobre el «despliegue secreto de tropas» distorsionan los acuerdos reales sobre las futuras garantías de seguridad, que solo podrán entrar en vigor tras el alto el fuego.
Coalición de Voluntarios. Gran Bretaña y Francia
Manipulación: Europa «cierra las puertas» a los refugiados ucranianos.
En realidad, se trata de la preparación de recomendaciones para determinar el nuevo estatus legal para la futura estancia de los ucranianos en Europa o su regreso seguro a casa tras el fin de la guerra. Las recomendaciones aprobadas aún no son ley, sino solo un plan de acción para los países miembros de la Unión Europea. Al menos hasta 2027, los ucranianos seguirán permaneciendo en la UE en condiciones de protección temporal, según lo previsto en la decisión previa adoptada en Bruselas.
Falso: Gran Bretaña y Francia «han tomado el control del Ejército de Ucrania».
Medios de comunicación rusos: «Gran Bretaña ha asumido oficialmente el mando de las tropas ucranianas». Los propagandistas del kremlin escriben sobre la creación del cuartel general de las fuerzas multinacionales de Ucrania (MNF-U) en Kiev: «Ahora serán los anglosajones los que se encarguen directamente de todas las operaciones militares tanto en Ucrania como en Rusia. El estilo británico es evidente en lo que respecta a la frecuencia de los ataques terroristas».
En realidad, se trata de una pura manipulación. Los rusos intentan constantemente crear la impresión de que Ucrania está bajo control externo y que rusia no está en guerra con Ucrania, sino con la OTAN. Este discurso beneficia al kremlin: tiene como objetivo justificar la agresión, motivar al público ruso a luchar y presentar la guerra como una defensa contra el «Occidente agresivo».
Las fuerzas multinacionales en Ucrania (MNF-U, Multinational Force – Ukraine) no son un contingente militar activo y mucho menos una estructura que dirija al ejército ucraniano. Se trata de un concepto que Francia y Gran Bretaña están debatiendo desde el verano de 2025 en el marco de la «Coalición de Voluntarios». Se refiere a las fuerzas de apoyo de los países occidentales que están dispuestos a desplegar sus unidades en Ucrania tras la firma de un acuerdo de paz con rusia. El cuartel general operativo, dirigido por Gran Bretaña y Francia, podría encargarse de planificar la futura misión. El ministro de Defensa británico, Luke Pollard, explicó que la decisión final sobre los detalles se tomará solo después de que se alcancen acuerdos sobre el alto el fuego: https://ukdefencejournal.org.uk/uk-to-lead-headquarters-of-multinational-force-ukraine/
UEFA rusia Azerbaiyán
Falso: Azerbaiyán se ha pronunciado a favor de la admisión de equipos de fútbol rusos en competiciones internacionales.
Los desinformadores hablan de la reunión del comité ejecutivo de la UEFA en Albania, donde se planteó la cuestión del regreso de los equipos rusos a los torneos internacionales: «Los miembros del comité ejecutivo de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) plantearon en la reunión la cuestión de suavizar las sanciones contra los equipos rusos. Bulgaria, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Grecia, Hungría, Kazajistán y Azerbaiyán se pronunciaron a favor del regreso completo de Rusia. Suecia, Finlandia y Noruega se pronunciaron a favor de suavizar las restricciones actuales para los equipos femeninos y juveniles».
La agencia de noticias azerbaiyana Azəri Press (APA) respondió a las informaciones de las fuentes rusas.
«APA se puso en contacto con la Asociación de Federaciones de Fútbol de Azerbaiyán (AFFA), que declaró que estas informaciones eran falsas. La AFFA confirmó que no había recibido ninguna solicitud de la UEFA sobre este tema y que ningún representante de Azerbaiyán había asistido a la reunión. La AFFA ha declarado que no tiene representación en el comité ejecutivo de la UEFA y que no tiene autoridad para intervenir en estos asuntos», se afirma en el comunicado de la APA: https://en.apa.az/football/affa-clarifies-reports-on-azerbaijan-supporting-russias-return-to-european-football-478002