internado en Suja. Ucrania guerra rusia. ruso falso. del ejército ruso
Falso: «Las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron un ataque masivo con misiles contra un internado en Suja, con hasta 100 civiles atrapados bajo los escombros». Medios de comunicación y blogueros rusos están difundiendo la noticia de que el 1 de febrero las fuerzas armadas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra un internado en Suja, que servía de refugio a un centenar de civiles. De hecho, es todo lo contrario.
Lo cierto es que el internado fue alcanzado por la aviación rusa con una bomba aérea guiada. Ocurrió el 1 de febrero a las 16:54. El Estado Mayor del ejército ucraniano publicó pruebas: vídeos y fotos del lugar de la tragedia, donde se encontraron los restos de las bombas de la aviación rusa. Además, la ciudad está controlada por el ejército ucraniano. No tiene sentido disparar contra los nuestros.
En el momento del ataque, decenas de residentes locales se encontraban en el interior del edificio, preparándose para la evacuación. la parte rusa tenía información de que el orfanato estaba lleno de civiles: residentes locales, entre ellos mujeres y niños. Todas estas personas son ciudadanos rusos que se negaron a ser evacuados por el ejército ruso durante la retirada. Ahora se ocupan de ellos los militares ucranianos, que tomaron Suja en otoño de 2024 gracias al éxito de las acciones de contraofensiva. Periodistas extranjeros han visitado esta localidad en varias ocasiones y han recogido datos fidedignos sobre el trato humano que reciben los residentes locales por parte de los militares ucranianos, así como sobre la ayuda humanitaria que está proporcionando Ucrania.
El ataque al internado de Suja es otro crimen de guerra cometido por las autoridades rusas contra la población civil, del que intentan responsabilizar a Ucrania. Tales intentos se han hecho muchas veces antes, pero los rusos, como siempre, tienen grandes problemas con las pruebas reales. Atacar objetivos civiles es una táctica del ejército ruso en todas las guerras en las que ha participado (Georgia, Siria, Ucrania).
Según los materiales Spravdi.ua