Falso: Ucrania miente sobre el secuestro de 20 000 niños por parte de Rusia

Illustration
Illustration
Illustration
Illustration

sputnik, deportación de niños, vladimir putin, rusia hoy, crímenes de guerra rusos

Cuando ven declaraciones de rusos afirmando que alguien de Ucrania o de la Unión Europea miente sobre ellos, se trata de una respuesta a la verdad. Como, por ejemplo, la declaración de que las afirmaciones de los ucranianos sobre los 20 000 niños secuestrados por los rusos son mentiras y no están respaldadas por ninguna prueba. En realidad, todo está confirmado por las conclusiones de investigaciones internacionales y sentencias judiciales.

Los medios de comunicación rusos, a instancias de la representante del Ministerio de Asuntos Exteriores, maria zakharova, suelen justificar los crímenes del régimen de putin en relación con el secuestro por parte de rusia de más de 20 000 niños en Ucrania durante la invasión a gran escala. «No hay ningún niño ucraniano secuestrado, como ellos dicen, por rusia. Es importante saberlo y debe ser el punto de partida para debatir este tema», repitió una vez más zakharova. 
Otra vergonzosa manipulación de los rusos sobre este tema: rusia protege a los niños en Ucrania.
«Rusia contribuye activamente a la reunificación de los niños con sus familias en Rusia, Ucrania y terceros países. Las declaraciones de las autoridades ucranianas se basan en algunos testimonios secretos, algunas conclusiones, incluso en la formulación de un tribunal penal internacional con el que no tenemos acuerdos. Ucrania intenta especular con esta cuestión, ya que los niños son un tema doloroso. Se trata de intentos de jugar con las emociones de personas que no conocen los detalles», así justifica la propaganda rusa la política genocida.
Estas declaraciones del kremlin son una mentira descarada y han sido refutadas por numerosas investigaciones de organizaciones internacionales. Así, desde 2022, la Misión de Observación de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ucrania y la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania (Independent International Commission of Inquiry on Ukraine) registran numerosos casos de traslado forzoso de niños, lo que se califica como crimen de guerra. 
En uno de sus informes, la comisión confirmó que el traslado de los niños no estaba justificado ni por razones de seguridad ni por motivos médicos, y que no se contaba con el consentimiento por escrito de los padres. Esto viola directamente el derecho internacional humanitario: https://www.ohchr.org/sites/default/files/documents/hrbodies/hrcouncil/coiukraine/A_HRC_52_62_AUV_EN.pdf
Human Rights Watch y otras organizaciones de derechos humanos también han documentado casos de traslado forzoso de niños ucranianos a rusia, subrayando la falta de procedimientos transparentes para la devolución de los niños a sus representantes legales y la falta de cooperación por parte de las autoridades rusas: https://www.hrw.org/news/2023/05/25/fresh-details-russias-forcible-transfer-ukrainian-children 
También existe una investigación al respecto realizada por periodistas rusos opuestos al kremlin: https://meduza.io/en/feature/2023/05/04/they-teach-them-to-hate-their-parents 
Es importante señalar que en 2023 la Corte Penal Internacional (CPI) dictó órdenes de detención contra vladimir putin y la comisionada para los derechos del niño maria lvova-belova por la deportación y el traslado ilegales de niños ucranianos. En la orden se indica que tales acciones no estaban justificadas por ningún motivo legal y violan la Cuarta Convención de Ginebra.
Asimismo, en abril de 2023, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) reconoció la deportación y el traslado forzoso de niños ucranianos como un acto de genocidio, señalando el carácter sistemático y la magnitud de estas acciones, así como la imposición de la ciudadanía rusa a los niños y su adopción ilegal por parte de familias rusas.
En cuanto al número exacto de niños secuestrados, según fuentes ucranianas e internacionales, se trata de decenas de miles de niños que han sido desplazados o deportados desde los territorios temporalmente ocupados de Ucrania a rusia o a otros territorios temporalmente ocupados. Es difícil determinar la cifra definitiva debido a la falta de acceso a las regiones ocupadas y a la falta de voluntad de las autoridades rusas para proporcionar información, pero las organizaciones internacionales confirman el carácter masivo de estos delitos.
La empresa canadiense Hala Systems ha descubierto 136 campamentos rusos donde se retiene a niños ucranianos secuestrados. Algunos se encuentran a 3000 km de Ucrania, en Siberia. Seis de los campamentos son bases de la Yunarmiya. Allí se enseña a niños de 8 años a montar armas automáticas, limpiar minas y cavar trincheras. Hala mostró fotos satelitales de los entrenamientos de los niños en la ciudad ocupada de Melitópol.https://www.theglobeandmail.com/world/article-satellite-data-sheds-light-on-russias-modern-day-gulags-for-ukrainian 
A principios de 2025, Ucrania pudo documentar 19 546 casos de deportación forzosa de niños. Pero, en realidad, esta cifra podría ser mayor, ya que también hay niños huérfanos. Nadie se ocupa de buscarlos, es la historia más complicada. En junio de 2025, las organizaciones ucranianas e internacionales solo habían conseguido devolver a su país de origen a 1347 niños. 
Además, 1,7 millones de niños en Ucrania se han convertido en refugiados, muchos de los cuales han sido separados de sus padres desde el comienzo de la guerra. Durante los últimos tres años, el ejército ruso ha lanzado al menos 1614 ataques aéreos contra centros educativos. Según datos del Ministerio de Educación de Ucrania, una de cada siete escuelas del país ha sufrido daños como consecuencia de la agresión armada de rusia. Más de 3500 centros educativos han sufrido daños parciales y casi 400 han quedado completamente destruidos.
Falso: Varias cifras sobre niños ucranianos secuestrados por rusia prueban que no hubo deportación.
La propaganda rusa manipula deliberadamente las estimaciones del número de niños secuestrados, llamándolo "prueba" de que este tema es una ficción de las autoridades ucranianas. De hecho, las diferentes cifras se explican por la complejidad de la recopilación de datos durante la guerra y la ocupación temporal de territorios, pero todas las organizaciones internacionales confirman el hecho de la deportación sistemática de niños ucranianos por parte de rusia. 
En particular, el conocido propagandista ruso de origen irlandés Chase Bowes escribió en la red X que "el secuestro de niños ucranianos por parte de rusia es una de las historias más perniciosas y engañosas difundidas por Kiev y sus patrocinadores corruptos." 
"Kiev dice que Rusia ha secuestrado a 20 niños ucranianos. ¿La BBC habla de 30.000? Y los investigadores de la Universidad de Yale - alrededor de 8,4 mil? En las conversaciones de paz de 2025 en Estambul, Ucrania entregó una lista de 339 niños. Todo es una mentira," - dijo Bowes. 
De hecho, hoy Ucrania logró establecer los nombres de más de 19 mil niños desplazados ilegalmente por las autoridades rusas: https://childrenofwar.gov.ua/en  
En abril de 2023, Ucrania entregó esta lista al Comité Internacional de la Cruz Roja, autorizado para verificar las condiciones de detención de los niños. El Laboratorio de Investigación Humanitaria de la Universidad de Yale (Yale HRL) estimó que el número de niños deportados se acercaba a los 35.000 en marzo de 2025: https://www.justsecurity.org/wp-content/uploads/2024/12/Russias_Systematic_Program_of_Coerced_Adoption_and_Fostering_of_Ukraines_Children.pdf 
HRL documentó a 314 niños ucranianos de las regiones de Donetsk y Luhansk secuestrados por rusia después de febrero de 2022. Algunos de ellos se distribuyeron a por lo menos cinco regiones de la Federación de rusia y se incluyeron en las bases de datos oficiales de adopción, el resto se transfirió directamente a los ciudadanos rusos. Los investigadores encontraron que el programa de deportación y naturalización es supervisado personalmente por vladimir putin y la Comisionada para los Derechos del Niño maria de lvov-belova. La información se transmitió a las autoridades ucranianas y a la Corte Penal Internacional. 
Esa lista de 339 niños transferidos durante las conversaciones de Estambul no era más que una lista prioritaria para el regreso de los niños, como un paso hacia la creación de confianza. Daria Zarivna, Asesora del Jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Directora de la iniciativa bring Kids back UA, explicó que se preparó una pequeña lista específicamente para la segunda ronda de negociaciones para acelerar el proceso de obtención de una respuesta. En agosto de 2025, la Coalición Internacional para el retorno de los niños ucranianos, que incluye 38 países, el Consejo de Europa y la UE, pidió a rusia que devolviera inmediatamente todos los niños exportados ilegalmente, comenzando el proceso desde la lista con 339 niños: https://www.bringkidsback.org.ua/international-coalition 
"La deportación forzada de casi 20.000 niños ucranianos por parte de rusia es una violación flagrante del derecho internacional. Pedimos a rusia que comience con 339 niños identificados por Ucrania", dijo la coalición en un comunicado. 
De hecho, a fines de agosto la parte rusa sólo había devuelto a seis niños, cinco de los cuales pertenecían a una misma familia. Esto se debió a los esfuerzos humanitarios de Qatar, el proceso duró más de un año. 
En julio de 2025, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos estableció "pruebas irrefutables de práctica sistemática" sobre la transferencia de niños ucranianos a rusia sin el consentimiento de los padres y promoviendo su adopción: https://hudoc.echr.coe.int/fre#%7B%22itemid%22:[%22002-14493%22]%7D
Recordemos que en marzo de 2023, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de detención para vladimir putin y maria lvov-belova, acusándolos de crímenes de guerra relacionados con la deportación ilegal y el movimiento de niños ucranianos.
Basado en materiales de Stopfake.org, EuVsDisinfo.org
Más información sobre este tema: https://understandingwar.org/backgrounder/putin-still-stealing-ukrainian-children
Lea también los datos sobre cómo rusia utiliza a los niños para fabricar armas

#StandWithUkraine

Apoyar a las Fuerzas Armadas de Ucrania durante la invasión rusa