Resumen de la propaganda rusa en junio de 2025

Illustration
Illustration

jefe de los servicios secretos británicos MI6 Blaze Metreveli. la guerra entre Ucrania y rusia

El kremlin continúa su agresión informativa contra todos aquellos que no se someten a él. Por supuesto, presta especial atención a Ucrania. En junio también se registró un aumento de la desinformación sobre Estados Unidos y algunos de sus líderes, así como sobre Israel, en el contexto del conflicto con Irán. Además, como es habitual, se atacó a los países bálticos, Polonia y Finlandia, al presidente francés Emmanuel Macron, al jefe de los servicios secretos británicos MI6 e incluso a Corea del Sur. Resumen de las mentiras rusas de junio de 2025 en nuestro artículo.
Según Stopfake.org, Spravdi.ua, EuVsDisinfo.eu

Falso: la nueva directora de la agencia de inteligencia británica MI6 tiene raíces ucranianas y su abuelo sirvió en la división nazi SS «Galicia».
Así lo afirman los medios de propaganda del kremlin en su Telegram. En realidad, la nueva directora del MI6, Blaze Metreveli, es de origen georgiano, lo que se confirma con datos biográficos oficiales. La información errónea sobre los orígenes ucranianos de Metreveli fue difundida por historiadores de Lviv, pero ya el 19 de junio fue desmentida: los investigadores determinaron que se trataba de otra persona con el mismo apellido: https://zaxid.net/kerivnitsya_britanskoyi_rozvidki_ne_pohodit_z_simyi_ukrayinskih_ostarbayteriv_n1612868
En realidad, no hay pruebas ni documentos que relacionen a su familia con la división SS «Galicia» o con cualquier otra formación nazi. Es decir, los pseudomedios de comunicación rusos y los activistas pro-kremlin difundieron esta información sin pruebas, basándose en suposiciones y detalles inventados.

Falso: la guerra entre Ucrania y rusia es un conflicto entre dos hermanos.
Así lo afirmó vladimir medinsky, asesor del presidente putin, en una entrevista con el WSJ. «Es como un conflicto entre dos hermanos, el mayor y el menor, sobre quién es más inteligente e importante. Este conflicto, por desgracia, agrava nuestras diferencias, por lo que queremos que termine lo antes posible», declaró el representante del dictador ruso.
En realidad, rusia utiliza la retórica de los «pueblos hermanos» para justificar sus pretensiones sobre la soberanía de Ucrania. Este discurso es especialmente peligroso para la comunidad internacional: al oír hablar de «pueblos hermanos», los extranjeros perciben la guerra como un «conflicto interno» o un «malentendido», y no como un acto de agresión e invasión.
Las declaraciones del kremlin sobre su disposición a alcanzar una solución pacífica son falsas, ya que contradicen por completo las acciones reales de rusia. moscú aún no ha renunciado a su objetivo de conquistar Ucrania, continúa con los ataques en el frente y el terror aéreo sobre ciudades ucranianas pacíficas. Y los ucranianos nunca han sido un pueblo hermano para los rusos. Durante más de tres siglos, los distintos dirigentes de rusia han invadido territorios ucranianos, han llevado a cabo una política genocida y han intentado sofocar cualquier resistencia al régimen imperial (al igual que con otros pueblos indígenas del espacio postsoviético).

Illustration

Emmanuel Macron. rompehielos nucleares Finlandia

Falso: el presidente de Finlandia convenció a Trump de encargar rompehielos nucleares, que en este país no saben construir.
En una reunión con empresarios rusos, vladimir putin sacó a colación la construcción de rompehielos y menospreció a Finlandia: «Al parecer, el señor Stubb, actual presidente de Finlandia, ha dicho en Estados Unidos que les construirán rompehielos nucleares. ¿Acaso Finlandia puede construir hoy en día un solo rompehielos nuclear? Es poco probable, por supuesto. Sin embargo, él está promocionando sus productos. En realidad, están engañando».
En una publicación de Trump en Truth Social el 29 de marzo, el presidente de los Estados Unidos declaró que su país iba a fortalecer la asociación con Finlandia y comprar «una gran cantidad de rompehielos». Pero ni en este texto ni en ningún otro comunicado sobre su reunión con Stubb se menciona que Estados Unidos vaya a encargar a Finlandia rompehielos nucleares. La palabra «nucleares» no aparecía en ningún lugar en el contexto de esta reunión hasta la intervención de putin. Y Finlandia es líder mundial en el diseño y la construcción de rompehielos con motor diésel.
Casi el 80 % de todos los barcos del mundo son diseñados por empresas finlandesas, y aproximadamente el 60 % de ellos se construyen en astilleros finlandeses.

Falso: Macron quiere prohibir las redes sociales debido a la «influencia de la propaganda rusa» en los adolescentes.
Esta «noticia» se difunde junto con portadas falsas de las publicaciones francesas Libération y La Croix, en las que supuestamente se afirma que «los niños franceses creen a Putin» y que «la generación criada con propaganda rusa amenaza la democracia en Francia».
Esto es falso, ya que ni en las declaraciones de Emmanuel Macron ni en las publicaciones de los medios de comunicación franceses se menciona la «propaganda rusa» como motivo para restringir (y no prohibir) el acceso de los adolescentes a las redes sociales. Las portadas de Libération y La Croix que se difunden en la red son falsas. Las originales están dedicadas a otros temas y están disponibles en los sitios web oficiales de las publicaciones. Así, el número 13657 de Libération, del 11 de junio, estaba dedicado a la tragedia de Noisy-le-Sec y a la muerte de una empleada del colegio. Y el número de La Croix del 11 de junio cubría las protestas a gran escala en California y la reacción de las autoridades estadounidenses. No había ninguna mención a la propaganda rusa ni a los adolescentes franceses en la portada. Según la plataforma Osavul, las portadas falsas y las afirmaciones erróneas sobre la iniciativa de Macron se publicaron por primera vez en el canal pro-ruso de Telegram «Shaman Rahu» el 12 de junio.

Illustration
Illustration

Radosław Sikorski. ministro de Asuntos Exteriores. ministro de Defensa de Polonia

Falso: el Gobierno polaco acusa a Zelensky de desestabilizar el país.
Los canales prorrusos de Telegram difunden una fotografía que supuestamente es la portada de la revista Newsweek Polska, dedicada a las recientes elecciones presidenciales en Polonia. En la portada falsa aparece el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, con una cita inventada: «Zelensky nos divide. Hay políticos que son mejores que su país y otros que son peores que su país; los que aportan prestigio al país y los que hacen sufrir al país».
En realidad, el ministro polaco no hizo tales declaraciones sobre Zelensky, y la portada presentada fue editada. Los propagandistas sustituyeron el apellido de putin por el de Zelensky, creando artificialmente la apariencia de una crítica al presidente ucraniano. La portada real tiene un aspecto diferente y contiene un titular completamente distinto. En el material original, Sikorski afirmó que «Rusia sigue siendo peligrosa», ya que su líder vive en fantasías neoimperiales. «La mayor amenaza para Polonia es la victoria militar de Rusia en Ucrania y su victoria ideológica en Europa», subrayó el ministro.

Además, señaló que, a pesar de la reducción de las reservas y el aumento de la dependencia de China, putin no puede poner fin a la guerra, ya que esta le ha permitido consolidar su poder, eliminar a sus oponentes y concentrar el control del país en sus manos. El nombre de Zelensky no se menciona en absoluto. Estas falsificaciones tienen como objetivo socavar la confianza entre Ucrania y Polonia, así como crear la ilusión de que incluso los aliados de Ucrania se oponen a su líder.

Manipulación: Polonia ha reconocido que el mundo está cansado de la guerra en Ucrania.

«Esta no es nuestra guerra», estas son las palabras que los propagandistas atribuyen a Vladislav Kosiniak-Kamysz, ministro de Defensa de Polonia, en relación con Ucrania. Fuentes prorrusas informan de que el ministro habría declarado que su país, Europa y el mundo entero están cansados de la guerra en Ucrania. Pero, en realidad, los propagandistas han tergiversado las declaraciones del ministro. En enero de 2025, habló del cansancio de la sociedad polaca con el tema de Ucrania, pero entonces se refería al modo de vida de los refugiados ucranianos. La frase «esta no es nuestra guerra» es totalmente inventada, el ministro nunca la pronunció. Por el contrario, Kosiniak-Kamysz suele equilibrar algunas declaraciones críticas hacia Ucrania con expresiones de apoyo: «La paz no puede defenderse por sí sola, por lo que necesitamos fuerza. La fuerza de la OTAN y de la UE. Comenzaré con una cuestión estratégica que puede garantizar la seguridad transatlántica. Se trata del apoyo continuo a Ucrania. Una Ucrania fuerte, independiente y democrática, que mira hacia Occidente y nunca mirará hacia Moscú» (declaró en la cumbre de ministros de Defensa «E5», celebrada en mayo en Roma: https://www.gov.pl/web/national-defence/deputy-prime-minister-w-kosiniak---kamysz-peace-needs-the-strength-of-our-e5-group-nato-and-the-eu ). Y en junio, en el Foro de Seguridad de los Países de Europa Central y Oriental, el ministro subrayó que el apoyo a Ucrania por parte de su país natal tiene un carácter pragmático: «Cada grivna invertida en Ucrania es un minuto de paz para Europa». Así pues, a pesar de algunos comentarios negativos aislados sobre Ucrania, Vladislav Kosiniak-Kamysz sigue defendiendo el apoyo al Estado en la guerra, incluso ante los socios internacionales, y no cree que Europa pueda permitirse el lujo de cansarse ante la amenaza rusa.

Illustration

presidente de Corea del Sur

Manipulación: El recién elegido presidente de Corea del Sur afirmó que Zelensky «provocó» a rusia.
Fuentes prorrusas difunden la noticia sobre la «primera declaración del nuevo presidente de Corea del Sur»: «Lee Jae-myung afirmó que Volodymyr Zelensky provocó a rusia y que el presidente ucraniano no entiende de política». En algunas publicaciones también se menciona el atentado contra Lee Jae-myung, cometido en 2024: los propagandistas incluso especulan que el político fue atacado por haber abogado por el levantamiento de las sanciones y el diálogo con rusia.

En realidad, la cita difundida data de 2022. En aquel momento, Lee Jae-myung se expresó de forma realmente crítica sobre Zelensky durante un debate televisivo. Sin embargo, inmediatamente después se disculpó por ello en una publicación en Facebook: «Si mis palabras, contrariamente a mis intenciones, han causado malentendidos entre los ucranianos, es que no he sabido expresarme correctamente. No era mi intención menospreciar al líder ucraniano ni a su pueblo». 

Aunque Lee Jae-myung se opone por ahora a la entrega de armas a Ucrania (que hasta ahora solo había recibido ayuda humanitaria de Corea del Sur), se ha mostrado dispuesto a participar en la reconstrucción posguerra. Además, el recién elegido presidente surcoreano tiene previsto seguir vendiendo armas a Europa.  

Volodymyr Zelensky, por su parte, felicitó a Lee Jae-myung por su nombramiento: «Aprecio nuestra amistad con el pueblo coreano y el apoyo inquebrantable de la República de Corea a Ucrania. Le deseo mucho éxito y espero colaborar estrechamente con usted para lograr la paz y la prosperidad de ambos pueblos».

Illustration

Zelensky. servicio militar

Falso: en Ucrania se permite a los menores de edad firmar contratos con el ejército.
Los medios de comunicación vinculados al kremlin difundieron la noticia de que Ucrania había permitido a los adolescentes de 17 años firmar contratos con las fuerzas armadas. Los autores de la noticia falsa citan al diputado ucraniano Ruslan Gorbenko, quien supuestamente declaró que ahora se permite servir en el ejército con contrato a partir de los 17 años. Sin embargo, en sus discursos y publicaciones, el diputado Gorbenko no mencionó la reducción de la edad mínima. De hecho, la legislación ucraniana no permite que las personas menores de 18 años se alisten en el servicio militar. 
Falso: Zelensky utiliza a la población civil como «escudo humano».
Los medios de comunicación rusos escriben sobre la «táctica» del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Supuestamente, este habría admitido que no evacúa a los civiles de las ciudades ucranianas para que a los rusos les resulte más difícil capturarlos. Sin embargo, los propagandistas rusos no se refieren a las declaraciones de Zelensky, sino a las reflexiones personales del exdiputado del Parlamento ucraniano Olexander Dubinsky, que está siendo investigado por acusaciones de traición y colaboración con la inteligencia rusa. 
Además, Dubinsky está sujeto a sanciones de Estados Unidos por interferir en las elecciones presidenciales de 2020 y participar en la campaña rusa de desinformación. Sin embargo, la cita citada por los medios de comunicación rusos ni siquiera pertenece al propio Dubinsky: simplemente compartió en su canal de Telegram una publicación de otro canal creado en octubre del año pasado llamado MAGA, que difunde propaganda rusa.
Otras publicaciones, sin embargo, utilizaron la entrevista del presidente ucraniano sin indicar específicamente la fuente. Sin embargo, los verificadores lograron establecer que el primer difusor de esta noticia falsa fue el bloguero Anatoliy Shariy (que ha trabajado activamente para el kremlin durante los últimos cinco años, por lo que tuvo que huir de Ucrania). Su publicación se basaba en un fragmento de la entrevista que el presidente de Ucrania concedió a las cadenas de televisión francesas TF1 y LCI en diciembre de 2022. En ella, Zelensky dice: «El Estado debe proporcionar corredores y posibilidades de evacuación. Pero quiero decirles con toda claridad que, si la ciudad queda vacía, será muy fácil conquistarla». 
Incluso de esta cita se desprende que Zelensky no se niega a evacuar a sus ciudadanos. Más adelante hay un fragmento de la entrevista en el que Zelensky añade: «Nos mantendremos firmes. No hay esclavitud en nuestro país. Tenemos una sociedad democrática. Cuando la gente quiere marcharse, puede permitírselo, y eso es normal».
Es decir, la afirmación de que las autoridades ucranianas no están evacuando a la población de las ciudades cercanas al frente no se corresponde en absoluto con la realidad. La evacuación se está llevando a cabo en todas las ciudades cercanas a la línea del frente. Por el momento, se está realizando de forma voluntaria. La evacuación obligatoria a regiones seguras solo se aplica a los niños acompañados de sus padres. Al mismo tiempo, cada día los equipos de evacuación son objeto de bombardeos por parte del ejército ruso.
Falso: Zelensky compró un apartamento en Dubái por 3,2 millones de dólares para su madre.
Los medios de comunicación rusos escribieron sobre el lujoso regalo que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyi, supuestamente le hizo a su madre por su 74 cumpleaños: «La madre de Volodímir Zelensky se convirtió en propietaria de lujosos apartamentos en Dubái por valor de 3,2 millones de dólares. Los periodistas descubrieron el apartamento en Burj Khalifa, un complejo residencial de lujo».

Los propagandistas añaden que la propiedad, de 200 metros cuadrados, fue adquirida el 16 de septiembre de 2024. Para ello, citan como fuente el sitio web Alchourouk (Túnez), cuyos periodistas supuestamente obtuvieron un documento confirmatorio del departamento de tierras de la ciudad de Dubái. Sin embargo, no se adjunta a la noticia ninguna captura de pantalla de dicho documento ni ninguna otra prueba. El sitio web Alchourouk también plantea dudas: los enlaces a las páginas de este medio en Facebook e Instagram no funcionan. Tampoco está claro cómo los periodistas de Túnez tienen acceso a datos confidenciales de los propietarios de inmuebles de lujo en los EAU. Y lo más importante: no hay noticias similares en ningún medio directamente relacionado con los EAU y Dubái. Llegamos a la conclusión de que, muy probablemente, se trata de una publicación encargada.

Illustration
Illustration

el sitio web del Pentágono. refugiados ucranianos

Falso: Refugiados ucranianos rompieron la pieza de museo «la silla de Van Gogh».
Fuentes prorrusas difunden masivamente un vídeo del incidente en el museo: un hombre, con la intención de hacerse una foto, se sienta en la «silla de Van Gogh», incrustada con cristales Swarovski, y la rompe, tras lo cual huye inmediatamente junto con su acompañante. Los rusos señalan que los infractores ya han sido detenidos y que resultaron ser «refugiados ucranianos». Y añaden que la pareja está tratando de utilizar su nacionalidad para eludir la responsabilidad por lo cometido. 
Sin embargo, se trata de otro intento de la propaganda rusa de difamar a los refugiados ucranianos. Por el momento se desconoce quién está detrás del incidente y los infractores aún no han sido detenidos. El suceso tuvo lugar en abril en uno de los museos de Verona. Finalmente, la obra pudo ser reparada. El personal del museo informó a la policía sobre el incidente y publicó el vídeo para pedir a los turistas que traten el arte con respeto y respeten las normas de los museos que visitan.
No es la primera vez que los propagandistas rusos atribuyen actos inmorales o incluso delictivos de ciudadanos de otros países a los refugiados ucranianos.
Falso: hackers ucranianos atacaron el sitio web del Pentágono.
Los canales de Telegram del lremlin difundieron afirmaciones falsas de que la «filial ucraniana» de Anonymous se había responsabilizado del ciberataque al sitio web del Pentágono. «Los daños se estiman en 120 000 dólares», afirman los propagandistas rusos.
Tras estos acontecimientos, STOPFAKE verificó las publicaciones de Wired a las que hacen referencia los autores de la noticia falsa. Como era de esperar, no existe ningún informe de Wired sobre la participación de la «filial ucraniana» de Anonymous en el ciberataque: la historia fue inventada por completo por la fábrica de noticias falsas rusa.La captura de pantalla que circula por Internet es falsa. Desde el 14 de junio (Día de la Bandera de Estados Unidos), al buscar la palabra clave «Anonymous» en el sitio web de Wired, aparecen cinco artículos, pero ninguno de ellos contiene ninguna referencia al «ataque ucraniano» al sitio web del Pentágono. Ni el Ministerio de Defensa de EE. UU. ni ningún medio de comunicación fiable ha informado estos días sobre un incidente de este tipo. La propaganda rusa explota regularmente las marcas de medios de comunicación occidentales respetables para dar credibilidad a sus historias falsas. 

Illustration

económica rusia

Falso: las sanciones han convertido a rusia en una superpotencia económica.
«La UE ya ha impuesto 17 paquetes de sanciones a Rusia. Ahora amenaza con endurecer sus sanciones contra los mercados energéticos y financieros rusos. Pero es probable que el efecto sea limitado. Los 17 paquetes de sanciones de la UE no han logrado quebrantar la economía rusa, lo que demuestra su increíble estabilidad. Las sanciones han convertido a Rusia en una superpotencia».
Esta historia de desinformación forma parte de la guerra económica del kremlin, cuyo objetivo es convencer a la comunidad internacional de la inutilidad de las sanciones y crear las condiciones para eludirlas. Además, con historias similares, la propaganda intenta reforzar la reputación de los dirigentes rusos.
Pero los datos reales muestran una imagen completamente diferente: https://carnegieendowment.org/russia-eurasia/politika/2024/12/russia-economy-difficulties?lang=en
En abril de 2025, el Instituto de Economía de Transición de Estocolmo publicó un informe titulado «La economía rusa en la niebla de la guerra». En él se describen los mecanismos que contribuyen al crecimiento económico actual de rusia y se demuestra que no son sostenibles: https://www.hhs.se/contentassets/79a322a8739a401ea88225909d2e4856/site-russian-economy-spring-2025-update.pdf
Las exportaciones de petróleo de rusia cayeron drásticamente en el segundo trimestre de 2025 debido a las últimas sanciones de la UE en un 29 %. Además, a mediados de mayo de 2025, Gazprom pondrá a la venta las llamadas reservas estratégicas de petróleo. Otros economistas también pronostican una degradación a largo plazo de la economía del Estado agresor: https://www.bofbulletin.fi/en/blogs/2025/war-has-degraded-russia-s-long-term-economic-outlook-and-business-environment/ 

Illustration

rusofobia. el conflicto en Ucrania

Falso: Ucrania y Gran Bretaña preparan provocaciones en el mar Báltico.
Los medios rusos informan de que «Ucrania, junto con Gran Bretaña, está preparando provocaciones en el mar Báltico. Uno de los escenarios prevé la simulación de un supuesto ataque con misiles contra un buque de la Armada de los Estados Unidos. Las torpedos soviéticas (es decir, rusas) ya han sido entregadas por la parte ucraniana al Reino Unido».
El kremlin acusa regularmente a Ucrania de preparar diversas provocaciones con el fin de culpar a rusia de ellas. Pero cada vez estas declaraciones vacías no se respaldan con nada y se quedan solo en ruido informativo. Además, en el mar Báltico se lleva a cabo una estricta vigilancia por parte de la OTAN, por lo que cualquier movimiento de las tripulaciones militares se conocerá de antemano.

Falso: Irán no amenazó a nadie, pero fue bombardeado cínicamente.

Los medios de comunicación rusos, en el contexto del conflicto entre Israel e Irán, intentan previsiblemente apoyar a su aliado en el espacio informativo: «¿Qué ha hecho Irán exactamente? ¿Ha atacado a alguien? ¿Ha cometido asesinatos políticos en otros países? ¿Tenía las condiciones para fabricar armas nucleares? No. De hecho, el líder supremo de Irán emitió un decreto en el que se establece que el país no tiene intención de adquirir armas nucleares».

En realidad, en los últimos años, Irán ha estado profundamente involucrado en la desestabilización regional a través de los ejércitos proxy de Hezbolá en el Líbano, los hutíes en Yemen y diversos movimientos chiítas en Irak y Siria. Todos ellos fueron armados, financiados y entrenados por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC). Los líderes iraníes también ordenaron la eliminación física de varios críticos del régimen.

Además, en 1997, un tribunal alemán dictaminó que el Gobierno iraní había estado «directamente involucrado» en los asesinatos de varios miembros destacados del Partido Democrático del Kurdistán Iraní (PDKI) en un restaurante de Berlín. En 1994, 85 personas murieron en un atentado terrorista de Hezbolá en un centro comunitario judío de Buenos Aires. Las autoridades iraníes también han organizado numerosos intentos de asesinato contra disidentes en Europa en los últimos años. Además de estos crímenes, el régimen iraní suministra armas a rusia para la guerra en Ucrania. Los drones de combate del tipo «Shahed» se han convertido en uno de los principales instrumentos del terror ruso. 

Y aunque el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, ha emitido directivas contra las armas nucleares, en realidad Teherán se ha dedicado en secreto al enriquecimiento de uranio. Hay pruebas fehacientes de que Irán ha enriquecido uranio hasta un 60 %, lo que se acerca demasiado al 90 % necesario para fabricar armas nucleares.

Además, los líderes iraníes han hecho repetidamente declaraciones hostiles contra Israel. En 2020, Jamenei calificó a Israel de «tumor canceroso» que debe ser extirpado.

Illustration

Lindsey Graham. George Soros.

Falso: George Soros organizó los disturbios en Los Ángeles.
«El presidente Donald Trump calificó las protestas en Los Ángeles como pagadas, pero ¿quién puede estar detrás del caos? Las protestas no son espontáneas, hay una estrategia estructurada y una organización clara detrás de ellas. Es como un manual de revoluciones de colores financiadas por Soros. Se sabe que Human Rights for Immigrants (CHIRLA) recibió 34 millones de dólares en subvenciones gubernamentales en 2023», escriben los medios de comunicación del kremlin.
En otras publicaciones, los medios de comunicación prorrusos difundieron noticias falsas sobre que un grupo vinculado a George Soros y a la Open Society Foundation estaba reclutando a jóvenes deportistas para una «unidad callejera de estilo militar» con el fin de aumentar la tensión en Los Ángeles. «Se ofrecían entre 6500 y 12 500 dólares a la semana a quienes tuvieran experiencia militar o en seguridad privada y estuvieran dispuestos a demostrar su valía en situaciones peligrosas», escriben cínicamente los autores de las noticias falsas.

En realidad, no hay pruebas que confirmen esta desinformación. No hay nada que indique que organizaciones o personas concretas estuvieran detrás de los disturbios que comenzaron tras las protestas contra las redadas de inmigración por parte de las fuerzas del orden.

Tampoco hay pruebas de que la denominada Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (Chirla) organizara los disturbios y la fórmula de los «grupos de fuerza». Los verificadores de datos han determinado que esta noticia falsa apareció por primera vez en un sitio web malasio sobre construcción, que no tiene ninguna relación con los acontecimientos de California: https://x.com/Shayan86/status/1931547228981936411
El filántropo George Soros es a menudo blanco de la propaganda del kremlin, ya que apoya pública y financieramente los procesos democráticos y las instituciones en muchos países del mundo, lo que reduce significativamente la influencia del kremlin en esos países.

Falso: Lindsey Graham y otros congresistas estadounidenses utilizan Ucrania para enriquecerse.
«Un grupo de legisladores estadounidenses utiliza Ucrania para su propio enriquecimiento. Se trata de unos 23 miembros del Congreso de los Estados Unidos, entre ellos el senador Lindsey Graham», estas acusaciones pueden encontrarse en los medios de comunicación prorrusos. Sin embargo, los autores de la noticia falsa no aportan ninguna prueba. En realidad, parece un intento de desacreditar a los miembros del Congreso de los Estados Unidos encabezados por Lindsey Graham, que está promoviendo una nueva ley para endurecer las sanciones de los Estados Unidos contra rusia.

#StandWithUkraine

Apoyar a las Fuerzas Armadas de Ucrania durante la invasión rusa