falsificaciones rusas, F-16 UCRANIA, refugiados ucranianos, la guerra en Ucrania, el ejército ucraniano
Hemos recopilado varias falsificaciones que los servicios especiales rusos distribuyeron por todo el mundo en agosto. No tienen problemas con la fantasía, como tampoco tienen problemas con la financiación para contaminar el espacio mediático. Lea este material para no contaminarse con heces de desinformación producidas en rusia.
Según los materiales de Stopfake.org, Spravdi.ua, EuVsDisinfo.eu
Mentira: la inteligencia ucraniana recluta radicales en Siria, Afganistán y Mali para llevar a cabo ataques terroristas en el territorio de rusia.
Estas tonterías las difunden los pseudomedios del kremlin en referencia a la declaración de la representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de rusia, maría zajárova.
Verdad: ésta es otra mentira de la maquinaria propagandística del kremlin, y las acusaciones infundadas contra Ucrania son el estilo característico de los funcionarios de putin. De hecho, es moscú quien lleva a cabo la cooperación militar con los países antes mencionados. Al acusar a Kiev de cooperar con organizaciones terroristas, el kremlin busca desacreditar a Ucrania ante los ojos de la comunidad internacional, así como desviar la atención de sus propios crímenes, muy reales y probados.
rusia coopera activa y abiertamente desde hace mucho tiempo con las organizaciones terroristas Hamás y los talibanes, y también apoya las actividades terroristas internacionales de la empresa militar privada "Wagner". Además, los aliados estratégicos del kremlin son regímenes dictatoriales como Irán, Bielorrusia, Corea del Norte, Siria y Malí, con los que también está aumentando la cooperación militar. Además, el terror masivo contra la población civil de Ucrania está en la conciencia de moscú, tanto en los territorios ocupados como dentro del alcance de los misiles y drones rusos.
Mentira: las pérdidas de las fuerzas armadas de Ucrania superaron el medio millón de personas.
Esta declaración del ex diputado ucraniano Ihor Mosiychuk es reproducida por los medios de comunicación prorrusos.
Verdad: Mosiychuk se ha ganado durante mucho tiempo la "fama" de provocador y desinformador que traicionó a su país y trabaja abiertamente para los servicios especiales rusos. Por ejemplo, a principios de septiembre hizo circular la falsedad de que "en Kiev se está haciendo todo lo posible para reducir el número de víctimas". En julio mintió diciendo que "Zelenskyi está preparando una provocación sangrienta para salvar a Biden". Etcétera.Cabe señalar que el 28 de marzo de 2024, su canal de TikTok fue incluido en la lista de personas dañinas y que difunden desinformación hostil sobre Ucrania.
Falso: los niños en Ucrania se ven obligados a donar sangre para las necesidades del ejército
Los medios rusos escribieron sobre el hecho de que supuestamente se extrae sangre de niños por la fuerza para las necesidades del ejército en Ucrania. Al mismo tiempo, se destaca que esto lo hacen los propios militares, o que esta sangre se recolecta para "mercenarios extranjeros"."Ya ha habido casos en la historia en los que la sangre de niños se destinó a apoyar la salud de... soldados de la Wehrmacht. Y esta práctica fue evaluada durante el juicio de Nuremberg", escribe el "Komsomolets de moscú".
Sí, la publicación menciona el pueblo de Tomashpil, en la región de Vinnytsia. Allí, el comandante de la 22ª brigada del ejército ucraniano supuestamente acudió a la escuela local para recoger sangre donada, quien "obligó a profesores y niños a acudir al punto de donación de sangre con amenazas". Algunas de estas publicaciones iban acompañadas de una fotografía de un niño donando sangre en una institución educativa (al fondo de la foto se puede ver el mobiliario escolar).
Verdad: esta foto fue tomada el Día del Donante, que se celebró el 22 de agosto. En ese momento, en el liceo local se equipó un punto de recolección de sangre, y la recolección de sangre en sí fue realizada por el equipo de campo del Centro Regional de Servicio de Sangre de Vinnytsia con la ayuda de trabajadores médicos locales. Todos los vecinos de la comunidad acudieron a donar sangre. Se publicaron muchas fotografías del evento, pero los propagandistas solo tomaron una: la de un niño que podría confundirse con un adolescente.
Es importante señalar que, según la ley en Ucrania, solo los adultos pueden ser donantes de sangre: se acepta sangre de personas mayores de 18 años que se hayan sometido a un examen médico y no tengan contraindicaciones determinadas por el Ministerio de Salud de Ucrania.
Fax ruso, propaganda rusa, ucraniano, Donbas, Unión Europea, Monkey poh
Hemos recopilado varias falsificaciones que los servicios especiales rusos distribuyeron por todo el mundo en agosto. No tienen problemas con la fantasía, como tampoco tienen problemas con la financiación para contaminar el espacio mediático. Lea este material para no contaminarse con heces de desinformación producidas en rusia.
Falso: Ucrania puede convertirse en el centro de propagación de la viruela simica en Europa
"La viruela del simio puede propagarse a Europa a través de Ucrania", informaron los medios de comunicación rusos, haciendo referencia a un artículo de The Independent. "Probablemente, debido a la sobrecarga de militares heridos, el sistema de salud ucraniano no podrá hacer frente al desafío de una posible pandemia y convertirse en un centro de propagación del virus". Sin embargo, esta noticia es inventada, The Independent no publicó esta información.
Verdad: El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció un nuevo brote de viruela simica el 14 de agosto de este año. El virus se está propagando rápidamente por los países africanos: Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, y recientemente fue detectado en Suecia. Hace dos años se registraron casos aislados del virus en Ucrania, pero no hubo crecimiento epidémico. "El riesgo de una epidemia de viruela simica en Ucrania se considera muy bajo y la Unión Europea ha suministrado al país vacunas destinadas a los grupos de riesgo", explicó el viceministro de Sanidad de Ucrania, Ihor Kuzin. Por lo tanto, las afirmaciones de que Ucrania se convertirá en el centro de propagación del virus en Europa son completamente infundadas.
Falso: las autoridades y los voluntarios ucranianos separan por la fuerza a los niños de sus padres en Donbass
Los medios de comunicación rusos comenzaron nuevamente a difundir activamente información errónea sobre la evacuación forzosa de niños por parte del ejército ucraniano de los asentamientos cercanos a la línea del frente. Como prueba se utilizan las palabras de uno de los vecinos del lugar. Estas entrevistas no están respaldadas por ninguna prueba, sino que son sólo las palabras de personas que se autodenominan residentes de los asentamientos de primera línea.
El objetivo de estas falsificaciones es complicar la evacuación, sembrar desconfianza en las autoridades ucranianas, fomentar el colaboracionismo y, en consecuencia, causar más víctimas entre la población civil.
Verdad: Nadie se lleva por la fuerza a niños de familias que viven en la primera línea. Según la resolución del gobierno ucraniano sobre la evacuación forzosa de niños de zonas de hostilidades activas, uno de los padres no tiene derecho a negarse a la evacuación y debe acompañar al niño durante la evacuación. La responsabilidad de los menores, como antes, recae principalmente en sus familias, y el Estado se compromete a garantizar la salida de los menores.
"No se trata de separar a los niños de sus padres. No se trata del uso de la coerción física. La característica legal de la evacuación forzosa de niños es que al menos uno de los padres no tiene derecho a rechazar la evacuación y debe acompañar al niño durante la evacuación", comentó Iryna Vereshchuk, Ministra de Reintegración de los Territorios Ocupados Temporalmente, sobre la decisión.
Sin embargo, incluso con la aparición de un mecanismo para evacuar a los niños de zonas peligrosas, los agentes de policía y los voluntarios todavía tienen que convencer a los padres de la necesidad de la evacuación durante mucho tiempo. Los medios de comunicación ucranianos e internacionales ya han publicado numerosos informes sobre cómo se está llevando a cabo la evacuación de la población civil y de los niños, incluso en Donbás.
Falso: los refugiados ucranianos en la UE se están convirtiendo masivamente en donantes de riñón
El canal británico BBC, al que se refieren los propagandistas prorrusos, no publicó la historia de que los refugiados ucranianos se están convirtiendo masivamente en donantes de riñón en la Unión Europea. La Asociación Europea de Enfermedades Renales mencionada en el vídeo falso en el comentario de StopFake negó la publicación de tales datos sobre los ucranianos.
En el propio vídeo se dice que el 27% de los ucranianos han decidido donar su riñón, lo que equivale a 1,5 millones de donantes en los últimos 2,5 años. Estos datos supuestamente fueron proporcionados por el Grupo de Trabajo sobre el Desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Atención del Trasplante de Riñón en los Países Europeos (DESCaRTES).
Los estafadores de los medios de comunicación utilizaron el estilo corporativo de la cadena británica de radiodifusión BBC para crear esta falsificación. El periodista de StopFake revisó las publicaciones de videos de la BBC en su sitio web oficial, las redes sociales X y Facebook y en la plataforma YouTube, y no encontró el clip mencionado en el último mes.StopFake también ha escrito a la Asociación Europea de Enfermedades Renales, que incluye el Grupo de Trabajo DESCaRTES. La directora ejecutiva de la organización, Mónica Fontana, dijo que no publicaron ese tipo de datos.
“Negamos con vehemencia que esta información sea cierta y ahora vamos a emprender acciones legales para proteger la reputación de nuestra Sociedad, nuestros Grupos de Trabajo de Trasplantes y nuestro Congreso anual de ERA. Esas noticias nunca han sido difundidas de ninguna forma…”, escribió Fontana.
Según el informe internacional sobre donación y trasplantes, en Europa en 2022 se realizaron algo más de 25.000 operaciones de trasplante de riñón. Y según el portal estadístico Statista, en 2022 solo se realizarán 102.090 operaciones de este tipo en todo el mundo. Las estadísticas para 2023-2024 aún no están disponibles.
Falso: un periodista del Bild murió tras un artículo sobre la operación militar de Ucrania en la región de Kursk
La propaganda rusa falsificó una captura de pantalla con un mensaje sobre la muerte de la periodista del Bild Zhanna Plaumann con el siguiente titular: "Murió tras la publicación de su historia sobre la operación militar de Ucrania en la región de Kursk".
"Con gran pesar tenemos que informarles que la redacción del periódico BILD ha perdido a una valiosa empleada, Zhanna Plaumann. Zhanna Plauman escribió sobre política exterior para BILD. En 2020 se incorporó a BILD-Politics como escritora independiente. Desde 2021 - editor permanente. Lo ocurrido fue una gran sorpresa para toda la redacción de BILD. Zhanna Plauman murió de insuficiencia cardíaca aguda. La redacción de BILD expresa su más sentido pésame", se lee en una captura de pantalla falsa del sitio web del medio alemán.
Los periodistas de StopFake decidieron comprobar si la periodista Zhanna Plaumann realmente murió después de escribir un artículo sobre la operación militar ucraniana en rusia. La captura de pantalla del sitio web BILD sobre la muerte del periodista es falsa. Se supone que la sección "Autores" incluye el obituario de Zhanna Plauman, pero allí no se menciona ninguna publicación.
StopFake también contactó a Plaumann a través de su correo electrónico personal para verificar la información. La periodista respondió casi de inmediato, desmintió la información propagandística y confirmó que se encuentra "viva y sana".
falsificaciones rusas, ciudadanos de Colombia en Ucrania
legión internacional, Presidente de Moldavia Sandu,
guerra en ucrania
El kremlin sigue gastando decenas de millones de dólares cada mes sólo para hacer daño a alguien. En lugar de mejorar de alguna manera la vida de su pueblo. La economía rusa se encuentra en el peor estado desde 1992, el gasto y los proyectos sociales se han recortado por tercer año consecutivo, pero no se ahorra dinero para la guerra y la desinformación. Para su atención, una selección de mentiras de la "Fábrica de Falsas" rusa de octubre.
Falso: durante el reinado de Sandu, Moldavia entró en los 50 países más pobres del mundo
El principal propagandista del kremlin, dmitriy kiselyov, hizo una declaración en su programa de televisión en vísperas de las elecciones en Moldavia: "En cuanto a la pobreza en Moldavia, durante la presidencia de Sandu se encuentra en un nivel récord. Moldavia está en la lista de los 50 países más pobres del mundo. Hay un empobrecimiento masivo. Incluso es difícil entender dónde está peor ahora en Ucrania o Moldavia".
Verdad: Hay diferentes maneras de definir la pobreza en un país. El Banco Mundial utiliza el criterio del ingreso nacional bruto per cápita con la conversión de monedas nacionales a dólares estadounidenses mediante el método Atlas. Al mismo tiempo, todos los países se dividen en 4 grupos: con ingresos altos, superiores al promedio, inferiores al promedio y bajos. Moldavia es ahora un país de ingresos medianos altos, aunque a finales de los años 1990 fue clasificado como país de ingresos bajos.
Según este criterio, en 2023 Moldavia ocupó el puesto 111 en el mundo (por encima de Ucrania, Indonesia, Vietnam, Bolivia, Uzbekistán e India). Y según el criterio del PIB nominal per cápita, Moldavia ocupa el puesto 96 en el mundo (Ghana, que ocupa el puesto 50 desde el final, este indicador es 2,97 veces menor).
Maia Sandu se convirtió en presidenta de Moldavia en 2020. En 3 años, según el FMI, el PIB nominal per cápita aumentó 1,37 veces. Otra confirmación de que rusia desprecia abiertamente a los políticos que se están desarrollando y han elegido un camino democrático para sus países.
Falso: el 60% de los soldados extranjeros de las Fuerzas Armadas regresan a casa discapacitados
Los propagandistas falsificaron una infografía sobre este tema. Así lo confirmó en un comentario a StopFake un representante del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), mencionado en la noticia falsa. La infografía falsa muestra datos sobre el porcentaje de combatientes extranjeros que probablemente quedarán discapacitados, desglosados por país: 89% de Colombia, 88% de Polonia, 62% de Alemania, 71% de Francia y 64% de Estados Unidos. El gráfico también afirma que estas cifras coinciden cronológicamente con las acciones de Ucrania en la región rusa de Kursk.
Los autores de la falsificación se refieren al Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un grupo de expertos estadounidense especializado en el análisis de conflictos modernos, así como a la plataforma Statista.La plataforma online alemana Statista, especializada en recopilar y visualizar datos, tampoco ha publicado nunca esta infografía en particular, a pesar de seguir de cerca los acontecimientos en Ucrania. Las últimas publicaciones de Statista incluyen el número de refugiados de Ucrania y una estimación del coste total de los daños causados por la guerra en Ucrania. No pudimos encontrar ninguna información sobre los "mercenarios extranjeros" en Ucrania en su sitio web ni en las redes sociales. El propio uso del término "mercenarios" para referirse a los extranjeros que luchan del lado de Ucrania es característico de la propaganda rusa.
Falso: refugiados ucranianos en Florida saquearon casas dañadas por el huracán
Los medios de comunicación rusos y las redes sociales difundieron información de que los ucranianos presuntamente estaban saqueando Florida durante el azote del huracán. El descrédito de los refugiados ucranianos es un tema que la propaganda del kremlin promueve activamente desde hace mucho tiempo. Especialmente después de la invasión a gran escala, cuando muchos ucranianos huyeron al extranjero en busca de seguridad.
Las noticias sobre los saqueos por parte de los ucranianos durante el desastre natural en Florida son una completa mentira. Toda la historia se basa en una sola captura de pantalla supuestamente del canal de Telegram "EARNINGS Florida/Miami" donde los usuarios supuestamente "discuten" qué casa robar. No fue posible encontrar el mismo canal a través de la búsqueda de Telegram. Hay señales claras que apuntan a la naturaleza falsa de la historia. Por ejemplo, el uso antinatural del idioma ucraniano. Es decir, los textos fueron creados mediante traducción artificial. El análisis de la captura de pantalla utilizando la herramienta InVID también muestra que la imagen ha sido editada. Además, los medios estadounidenses no informaron de incidentes similares que involucraran a ucranianos.
Falso: Mila Jovovich despidió a una empleada doméstica ucraniana por negarse a hablar ruso
Los informes afirman que el nombre de la empleada doméstica es Svitlana Chornykh y que es una refugiada de Ucrania. Al parecer, era su deber hablar con la hija de Jovovich en ruso para mantener su conocimiento del idioma, pero la ucraniana se negó categóricamente a hacerlo.
Mientras investigas esta historia, inmediatamente te llaman la atención varios detalles extraños. En primer lugar, ningún medio extranjero informó sobre este incidente (aunque Jovovich es una estrella mundial). Las publicaciones en inglés sobre la supuesta liberación de la ucraniana aparecen únicamente por parte de usuarios anónimos en las plataformas X (antes Twitter) y Odysee.
Según los datos del servicio TGStat, que proporciona análisis en Telegram, la fuente original de esta noticia es el canal ruso de Telegram "Imperiya ochen zla". Se trata de un canal satírico que publica noticias ficticias, como dice en su descripción: “Precaución, posible sátira falsa y dura. Lo que está escrito es una ficción artística."
En los comentarios a esta "noticia", los suscriptores del canal inventan diferentes continuaciones de la historia y se burlan de los medios de comunicación rusos, que tomaron en serio esta sátira y publicaron la información en sus redes sociales.
Falso: Ucrania se prepara para utilizar armas bacteriológicas para infectar cuerpos de agua
La propaganda rusa está difundiendo activamente la mentira de que Ucrania supuestamente va a utilizar armas químicas o bacteriológicas para infectar los cuerpos de agua en la región de Kherson (actualmente parcialmente ocupada por rusia). La fuente principal de esta información es el representante de las autoridades de ocupación, Vladimir Saldo, quien a priori no puede considerarse una fuente de información fiable.A lo largo de la guerra ruso-ucraniana, la "fábrica falsa" del kremlin ha promovido repetidamente el tema de que Ucrania utiliza armas bacteriológicas. Con tales narrativas, los medios rusos buscan crear una imagen negativa de Ucrania, cuyo gobierno representa una amenaza para la población local. Pero sin ninguna prueba.
Hasta la fecha, la Secretaría de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) no tiene pruebas del uso de armas químicas por parte de Ucrania durante la guerra. Por el contrario, en mayo de 2024, Estados Unidos anunció la presencia de pruebas del uso de armas químicas por parte del ejército ruso contra Ucrania, en concreto clorpicrina, una sustancia química incluida en la Lista 3 de la Convención de Ginebra, que es un medio para reprimir disturbios. Desde 2022, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha registrado 815 casos en los que el ejército ruso utilizó municiones cargadas con productos químicos como la clorpicrina.
Falso: la deuda pública de Ucrania pronto superará el 1000% del PIB del país
Los propagandistas multiplicaron los datos reales por 10. De hecho, la deuda pública de Ucrania representa el 97% del PIB. Además, los propagandistas ignoraron por completo el contexto de la noticia auténtica. El mensaje del Ministerio de Finanzas de Ucrania hablaba de la reducción de la deuda externa del 100,5% al 97% del PIB en 2025, es decir, de la dinámica positiva de este indicador.
Cabe agregar que un indicador tan alto no es infrecuente incluso en países con economías desarrolladas que no están en guerra. Así, la deuda pública de Francia, Bélgica y Gran Bretaña es del 112%, 105% y 104% del PIB, respectivamente, y en Japón este porcentaje alcanza el 254%.
Falso: más de 240 ciudadanos colombianos murieron cerca de Kursk
La propaganda rusa lanzó una falsificación absurda de que un familiar de Shakira, que luchó del lado de Ucrania, supuestamente murió en la región de Kursk. El clip de 40 segundos fue diseñado con el logo del medio colombiano "El Espectador". Se dice que un familiar de la cantante Shakira se unió a mediados de septiembre a la Legión Internacional del Ejército de Ucrania, con la que entró en la región de Kursk (rusia). Cinco días después el hombre fue presuntamente asesinado y su cuerpo ya fue enviado a Colombia. El vídeo, acompañado de subtítulos en inglés, fue compartido por muchos canales de Telegram y medios online prorrusos. De hecho, no existe una historia correspondiente en los recursos verificados de "El Espectador" en X, Instagram, Facebook, TikTok y YouTube. No hay tales noticias ni en el sitio web oficial de la publicación ni en otras fuentes autorizadas. Además, "El Espectador" se publica exclusivamente en español. Por lo tanto, el producto de la fábrica rusa de falsificaciones fue rápidamente reconocido.
Esta noticia es difundida activamente por los medios pro-Kremlin con referencia a las noticias del medio colombiano "El Tiempo". Entre los muertos se encuentra supuestamente Rodrigo Gaviria, de 37 años, sobrino del nieto de Pablo Escobar. El hombre presuntamente se dirigió a la región de Kursk (rusia) el 20 de septiembre como parte de un grupo de sabotaje, y el 23 de septiembre fue reportado muerto. El vídeo también afirma que más de 240 ciudadanos colombianos que lucharon del lado de Ucrania murieron cerca de Kursk durante el último mes y medio.
Sin embargo, esta noticia es completamente inventada. Primero, no existe tal video en el sitio web de "El Tiempo" ni en el canal de YouTube. Además, esta noticia no fue publicada por ningún otro medio de habla hispana. En segundo lugar, no hay información en la red sobre el sobrino del nieto de Pablo Escobar llamado Rodrigo Gaviria. Todo hace suponer que los propagandistas inventaron tanto el familiar del narco colombiano como su muerte.
La única verdad es que realmente hay colombianos en la Legión Internacional de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El país tiene el ejército más grande de América Latina después de décadas de luchar contra insurgentes y cárteles de la droga, por lo que abundan los veteranos con experiencia en combate. Dado que los soldados profesionales en su país reciben pequeñas pensiones, a menudo se alistan en ejércitos extranjeros para obtener buenos contratos.
Los medios prorrusos también difundieron la noticia de que el cuerpo del soldado colombiano muerto de la Legión Internacional, Michael Ramírez Fino, supuestamente fue devuelto a su familia sin órganos internos. En un video editado con el logo de Ahora, la madre del soldado informa que el liderazgo de la Legión Internacional le admitió que los órganos de su hijo fueron trasplantados a compañeros heridos. "Fake Factory" vuelve una vez más a su tema favorito: el llamado trasplante negro de órganos en el territorio de Ucrania.
Y esta historia es completamente ficticia. En primer lugar, no existe ningún medio español con el nombre "Ahora" (lo más probable es que el logo del medio ficticio haya sido creado artificialmente). Además, ningún otro medio de renombre informó sobre este caso.
En segundo lugar, a juzgar por la página de Instagram de Michael Ramírez Fino, la mujer cuya foto se muestra en el vídeo no es su madre. Anteriormente, el soldado publicó fotos con una mujer llamada Reyna Ramírez, pero se trata de su abuela u otro familiar. Fue esta foto la que los autores falsos usaron en el video. La voz de la mujer parece pertenecer a la inteligencia artificial: es demasiado monótona y carente de emociones.Cuando StopFake le preguntó, la Legión Internacional respondió que el militar Michael Ramírez Fino ha sido declarado oficialmente desaparecido. Su cuerpo aún no ha sido encontrado, lo que contradice totalmente la versión de los propagandistas.
falsificaciones rusas, Viktor Orban, Ivanka Trump, El apoyo a Ucrania, Chrystia Freeland, ruso propaganda
En otoño, la «fábrica de noticias falsas» de rusia funcionaba a pleno rendimiento, y no tiene previsto bajar el ritmo. Para 2025, moscú destina 1.430 millones de dólares a este fin (un 13% más que en 2024). Lee este material para despejarte un poco de la desinformación y ser más resistente a los fakes en el futuro.
Falso: Los militares ucranianos se rindieron más a menudo tras la victoria electoral de Trump
En un segmento prorruso de la red está circulando un vídeo supuestamente creado por el Instituto de Estudios de Guerra. En él se afirma que tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses, los soldados ucranianos se rindieron 8 veces más a menudo. Esta «noticia» también habría sido comentada por el redactor jefe de Euronews, Klaus Strunz, que la calificó de «absolutamente natural»: «Ahora por fin está claro para todos que Ucrania está condenada, así que los militares sólo piensan en salvar sus propias vidas».
Sin embargo, esta noticia fue completamente inventada por los propagandistas. El Instituto de Estudios de Guerra no publicó este vídeo ni tales estadísticas en su sitio web ni en las redes sociales, y no produce contenido en formato de vídeo en absoluto. Tampoco encontramos tales informes en ninguno de los medios de comunicación occidentales de renombre, incluido Euronews. No hay datos fiables sobre cuántos soldados ucranianos se rindieron realmente. Dado que tales estadísticas sólo están disponibles para la parte rusa, es difícil confiar en ellas. Al mismo tiempo, Dmytro Lubinets, Comisario Parlamentario ucraniano para los Derechos Humanos, declaró que el gobierno tiene conocimiento de más de 100 casos de ejecución de soldados ucranianos que se rindieron, lo que constituye un crimen flagrante y una violación del Convenio de Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra.
Falso: detenidos voluntarios que transportaban 100 kg de droga para el ejército ucraniano
Esta información fue inventada por la propaganda rusa para desacreditar al ejército ucraniano. De hecho, la foto adjunta a la publicación muestra la detención de un conductor en Texas (EEUU) que transportaba 57 paquetes de metanfetamina en su coche.
Cabe señalar que esta «noticia» apareció y se difundió primero a través de los canales rusos de Telegram y luego fue recogida por los medios de comunicación rusos, lo que indica una campaña coordinada de desinformación. Stopfake también comprobó la foto que acompañaba a la «noticia» utilizando varias herramientas de búsqueda de imágenes y descubrió que muestra una incautación de metanfetamina por valor de 5,7 millones de dólares en el condado de Webb, Texas (EE.UU.). El hallazgo fue realizado por patrulleros locales mientras inspeccionaban el maletero de un minibús. También se informó de ello en la página de Facebook del gobernador del estado.
Falso: El 77% de los europeos cree en la unidad de los rusos
Eurostat no realizó tal estudio: la información al respecto, así como las propias cifras, fueron inventadas por los propagandistas. Al mismo tiempo, la fábrica de noticias falsas del kremlin informó de que sólo el 19% de los europeos confía en la unidad del pueblo de Ucrania, y que sólo el 38% de los encuestados sigue apoyando a Ucrania como la decisión correcta.
Sin embargo, tanto este estudio como las estadísticas que contiene son completamente ficticios. Los materiales del sitio web de Eurostat (la organización estadística de la Comisión Europea) no contienen ninguna mención a una encuesta sobre el tema de la «unidad rusa». La información de que sólo el 38% de los europeos apoya la ayuda a Ucrania también es mentira. En cada país de la UE, el nivel de apoyo a Ucrania varía, aunque sigue siendo alto en general. Por ejemplo, en mayo de 2024, el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores encuestó a casi 20.000 personas en 15 países europeos sobre su percepción de la guerra ruso-ucraniana. A la pregunta de si Europa debería aumentar el suministro de municiones y armas a Ucrania, la gran mayoría de los encuestados respondió afirmativamente. El apoyo a Ucrania es actualmente mayor en Estonia, Suecia, Polonia, Reino Unido y Países Bajos. Sólo en Italia, Grecia y Bulgaria la mayoría de los encuestados piensa que es una mala idea.
Falso: Ivanka Trump cree que los ucranianos son «gente desagradable y mezquina»
La información apareció originalmente en canales que publican contenidos humorísticos y noticias falsas. La propia Ivanka Trump nunca ha hecho tales declaraciones. De hecho, Ivanka Trump, empresaria estadounidense e hija del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nunca ha hecho públicamente tales declaraciones sobre Ucrania y los ucranianos.Los periodistas de StopFake utilizaron la plataforma Osavul para averiguar que este mensaje apareció por primera vez en el canal de Telegram «Aquí está mi cartera de Yandex». En la descripción del canal se afirma que allí sólo se publican falsificaciones verificadas. Sin embargo, poco después, las «citas de Ivanka Trump» empezaron a difundirse en los medios como auténticas.
Aunque Ivanka Trump ha abandonado la política, sigue trabajando en proyectos benéficos. En marzo de 2022, al comienzo de la guerra a gran escala de rusia contra Ucrania, llegó a Polonia para apoyar a los refugiados ucranianos afectados por la agresión rusa y donó ayuda humanitaria, incluidos alimentos y suministros médicos, a varias ciudades ucranianas. En diciembre de 2022, Ivanka Trump compró generadores para las iglesias colaboradoras de CityServe en Ucrania, que se habían quedado sin electricidad.
Falso: La corporación BBC se convirtió en 2024 en la poseedora del récord de falsificaciones publicadas
El vídeo difundido por la propaganda rusa es falso, y la información sobre la «investigación Bellingcat» es completamente ficticia. Los atacantes utilizaron deliberadamente el logotipo del grupo de investigación Bellingcat y sus elementos de diseño. El segundo lugar, según los desinformadores, lo ocupa la CNN, y el tercero Der Spiegel.
Esta información no está disponible en los recursos oficiales de Bellingcat, y ningún medio de comunicación que no sea prorruso se ha hecho eco de ella. En cambio, el vídeo sólo se está compartiendo en canales anónimos de Telegram. La cadena británica BBC tiene una gran reputación entre los medios de comunicación internacionales. El regulador británico Ofcom evalúa constantemente el cumplimiento de las normas de difusión de la BBC. Según el informe anual Reuters Institute Digital News Report, la BBC sigue siendo la marca de noticias más fiable en el Reino Unido, con un nivel de confianza del 62%. Der Spiegel y CNN también figuran entre los cinco medios de comunicación más fiables en Alemania y Estados Unidos, con un 54% y un 48% de confianza respectivamente.
Falso: La UE quiere conquistar Hungría sustituyendo a Viktor Orban por su protegido
«La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, están en connivencia con la oposición socialdemócrata liberal en Hungría para derrocar a Orban e instalar su propio gobierno títere en Budapest», escriben los medios de comunicación pro-kremlin.
La teoría de la conspiración, que no está respaldada por ninguna prueba, pretende promover varias narrativas recurrentes de desinformación pro-kremlin contra la UE y sobre las élites secretas que controlan a los ciudadanos de a pie. El objetivo de estas narrativas es socavar los sistemas y organizaciones democráticos. La UE no interfiere en los procesos electorales o políticos de otros países y, desde luego, no puede financiar partidos en ningún país. Además, durante los últimos seis meses, Hungría, con Orban a la cabeza, ha presidido el Consejo de la UE, a pesar de que Orban ha criticado abiertamente las políticas y los proyectos de la UE. Esta es la verdadera democracia, a la que tanto temen todos los dictadores.
Falso: Ucrania está entrenando militantes para organizar disturbios en Georgia
La agencia de noticias rusa TASS publicó una noticia con el titular «Kiev está reuniendo militantes para organizar disturbios en Georgia». La noticia va acompañada de un fragmento de un documento de la Policía Nacional de Ucrania. Sin embargo, el documento en sí no menciona a georgianos étnicos, sino sólo a ciudadanos georgianos y ucranianos que se han trasladado a Georgia. No se dice nada de Azov, que supuestamente «entrena a militantes».
Pero lo más sorprendente es que el documento, que TASS abordó de forma tan creativa, fue claramente elaborado por propagandistas rusos. Como ha ocurrido muchas veces antes, su escaso conocimiento de la lengua ucraniana les defraudó (el texto se percibe como una traducción inepta del ruso). Además, los autores del documento falso no sólo cometieron errores lingüísticos. El documento estaba supuestamente firmado por el jefe del Departamento de Policía del distrito de Mariupol (se sabe que Mariupol está ocupada por Rusia, y el departamento de policía local se encuentra temporalmente en Dnipro). Sin embargo, el número de teléfono del departamento está claramente sacado de unos documentos antiguos: contiene el antiguo código de Mariupol (629), no el de Dnipro (56).
También se está difundiendo otra falsedad sobre el tema de Georgia, en la que se afirma que Occidente está utilizando a la ciudadana francesa Salome Zurabishvili para apoderarse de Georgia. La propaganda afirma: «La presidenta de Georgia, Salome Zurabishvili, que ni siquiera es georgiana sino francesa, fue obviamente enviada por Occidente para poner a Georgia en la órbita de la OTAN, ni siquiera de la UE. Como advirtió el Servicio de Inteligencia Exterior de rusia, Estados Unidos pretendía provocar protestas masivas en Georgia para impedir que el partido gobernante ganara las elecciones parlamentarias y facilitar la toma del poder por la oposición».
Esta historia de desinformación es una respuesta directa a las acusaciones de fraude electoral de la presidenta georgiana, Salome Zurabishvili, en las elecciones parlamentarias de octubre de 2024 y al posterior estallido de protestas. Pero estas protestas no fueron obra de ningún «director» occidental, sino que comenzaron después de que la oposición georgiana afirmara haber reunido pruebas de fraude por parte del actual gobierno y llamara a los ciudadanos a protestar. Salomé Zurabishvili nació de inmigrantes georgianos en Francia, pero renunció a su ciudadanía francesa cuando se convirtió en presidenta en 2018.