Steve Witkoff. historia de Ucrania. por qué Rusia atacó Ucrania. Propaganda rusa
Recientemente, el Sr. Witkoff concedió una entrevista al notorio bloguero prorruso Tucker Carlson, en la que expresó tres vergonzosas manipulaciones sobre la guerra de rusia contra Ucrania. Y estas manipulaciones coinciden completamente con las declaraciones de los criminales del kremlin. Debemos explicarlas a los ciudadanos de otros países.
Manipulación 1 - sobre los «referendos» en los territorios ocupados (por las tropas rusas)
Cita de Witkoff: "Creo que el mayor problema de este conflicto son las llamadas cuatro regiones: Donbás, Crimea, Luhansk... Y hay dos más. Son de habla rusa. Hubo referendos en los que la inmensa mayoría de la gente dijo que quería estar bajo dominio ruso."
Cierto: Witkoff está irremediablemente confundido sobre el número de regiones ucranianas que rusia ha declarado suyas: dice cuatro, pero luego menciona tres. En realidad, son seis: la República Autónoma de Crimea, la ciudad de Sevastopol (como unidad administrativa separada) y las regiones de Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson. En las dos primeras, los llamados «referendos» sobre la adhesión a rusia tuvieron lugar en 2014, y en el resto, en septiembre de 2022, en medio de la brutal agresión rusa. Estos «referendos» se celebraron bajo ocupación militar y sin observadores independientes. A ellos no pudo asistir gran parte de la población, que huyó de la guerra a otras regiones o al extranjero.
Según los residentes de la parte de la región de Kherson que fue liberada de la ocupación en 2022, los militares rusos les obligaron a votar bajo amenaza de represalias, y no se garantizó el secreto del voto. Después de todo, el centro regional de Zaporizhzhia y las zonas circundantes nunca estuvieron bajo control ruso en primer lugar, y por supuesto no hubo «referendos» allí, pero rusia declaró estos territorios suyos.
Lo mismo ocurrió en Crimea en 2014: primero, las tropas rusas entraron en el territorio, tomando el control de todos los organismos estatales, y luego, con las armas apuntando a los civiles, les obligaron a votar en un referéndum chantajista. En ambos casos, fue imposible verificar los resultados reales, ya que rusia sencillamente no permitió la presencia de observadores independientes. Pero lo más importante es que en Crimea, Donbás, Mariupol y Melitopol, en todas las regiones, los residentes locales protestaron contra la ocupación. En algunos lugares, fueron rápidamente reprimidas, en otros pasaron a la clandestinidad, al llamado movimiento de protesta partisano.
Manipulación 2 - sobre el «cerco» del ejército ucraniano cerca de Kursk
Cita de Witkoff: "Kursk está en territorio ruso. Los rusos lo han recuperado. Y los ucranianos están atrapados allí. Y el presidente no quiere que todos mueran. Es una situación importante en el campo de batalla que hay que resolver".
Lo cierto es que: Vitkoff repite la declaración sobre el «cerco» de las Fuerzas Armadas ucranianas cerca de Kursk hecha por Trump en una llamada telefónica con putin el 13 de marzo. Trump pidió entonces a putin que se apiadara de los militares ucranianos, atrapados en el «caldero». Las palabras de Trump sorprendieron entonces incluso a los «mandos militares» rusos y a las publicaciones del kremlin. Efectivamente, las fuerzas armadas ucranianas se retiraron de la región de Kursk, ya que las tropas rusas lograron cortar importantes rutas logísticas. Pero este éxito local de los rusos difícilmente puede calificarse de acordonamiento. Las tropas ucranianas se retiraron de forma abrumadoramente organizada, sin pérdidas significativas. Así que a quién van a salvar Trump y putin allí sigue siendo un misterio.
Manipulación 3 - Ucrania es una entidad artificial, un «regalo de Jruschov» (antiguo líder de la Unión Soviética).
Cita de Vitkoff: "En Rusia existe la sensación de que Ucrania es un país falso, que simplemente están juntando estas regiones en una especie de mosaico. Y esa es la causa fundamental, creo, de esta guerra, que Rusia considera que estas cinco regiones son suyas por derecho desde la Segunda Guerra Mundial. Y esto es algo de lo que nadie quiere hablar. Bueno, lo digo en voz alta. También creo que Jruschov hizo que estas regiones formaran parte de Ucrania".
Lo cierto es que: Aquí, Witkoff y Carlson han superado incluso a los propagandistas rusos. Los territorios de las actuales regiones de Donetsk, Zaporizhzhia, Luhansk y Kherson forman parte de la República Popular Ucraniana desde principios de la década de 1920, cuando el futuro secretario general del Comité Central del PCUS, Jruschov, aún estudiaba en el instituto. Otra cosa es que putin afirmara en una ocasión que Ucrania, como formación estatal artificial, fue creada por vladimir lenin. ¿Quizás Witkoff y Carlson han confundido a los líderes soviéticos? Esto dice mucho del nivel de conocimientos del enviado especial de Estados Unidos a quien se confió este tema. Si nos remontamos aún más atrás en la historia, los territorios ucranianos del este que rusia considera suyos fueron colonizados y urbanizados por primera vez en el siglo XVI por cosacos ucranianos y tártaros de Crimea. No fue hasta el siglo XVIII cuando el Imperio ruso ocupó estas tierras por la fuerza. Aunque después las perdió repetidamente.
Hablando en general de Ucrania, su historia comenzó con la fundación de la ciudad de Kiev (482). Al mismo tiempo, en 1147 se fundó moscú, y el principado moscovita apareció 300 años más tarde que la Rus de Kyiv. En 1721, el zar Pedro I robó parte del nombre al estado ucraniano y proclamó a moscovia Imperio ruso y a todos los moscovitas rusos. A partir de entonces comenzó una larga lucha contra los ucranianos, cuyo objetivo era distorsionar la historia, la cultura y destruir la identidad ucraniana. Pero, al parecer, Witkoff y Carlson no profundizaron en el tema.
Manipulación 4 - sobre las intenciones de rusia hacia las regiones controladas por Kiev
Cita de Witkoff: "¿Por qué necesitan absorber toda Ucrania? No necesitan absorber toda Ucrania. Es como la ocupación de Gaza. ¿Crees que los israelíes realmente quieren ocupar Gaza para el resto de sus vidas? No quieren. Quieren estabilidad en la tierra de la que no quieren ocuparse. Pero los rusos ya tienen lo que quieren. Han recuperado estas cinco regiones. Tienen Crimea. Así que, ¿para qué necesitan más?".
La verdad es que cuando rusia lanzó su invasión a gran escala en 2022, declaró objetivos ligeramente diferentes: la «desmilitarización y desnazificación» de Ucrania. Es decir, en esencia, el desarme y desmantelamiento del Estado ucraniano. E incluso después de que fracasara la ofensiva sobre Kiev y las operaciones militares tuvieran que concentrarse en el este de Ucrania, los funcionarios rusos no abandonaron estos objetivos. Siguen apareciendo en los discursos de los propagandistas. Por ejemplo, la «desnazificación y desmilitarización» fue mencionada en mayo de 2024 por los participantes del foro «¿Qué tipo de victoria necesitamos?», entre ellos maria zakharova, representante del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. putin se ha referido en repetidas ocasiones a otras regiones (esencialmente todas las de la orilla izquierda del Dnipro) como «tierras históricamente rusas».
El objetivo de rusia está absolutamente claro para nosotros y no ha cambiado: toda Ucrania bajo el control del kremlin, la destrucción de los patriotas ucranianos, figuras públicas y culturales, es decir, la restauración del «gran imperio soviético». Pero por alguna razón, la administración de Donald Trump sigue leyendo los cuentos de hadas rusos, y lo más triste es que se los creen. La historia tiene muchos datos de que creer a los rusos significa faltarse al respeto y meterse en grandes problemas en el futuro.
Basado en materiales de Stopfake.org